Click acá para ir directamente al contenido
PURANOTICIA TV ×
PURANOTICIA TV EN VIVO
Senador Chahuan pidió que Los Andes se inserte dentro de la cadena logistica de desarrollo portuario como Puerto Terrestre

Senador Chahuan pidió que Los Andes se inserte dentro de la cadena logistica de desarrollo portuario como Puerto Terrestre

  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

En la constitución del Consejo de Coordinación de San Antonio se volvió a abordar el tema para que la ciudad fronteriza obtenga beneficios en torno a las nuevas normativas que se preparan.

Senador Chahuan pidió que Los Andes se inserte dentro de la cadena logistica de desarrollo portuario como Puerto Terrestre
Jueves 4 de octubre de 2018 07:43
  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

visitas

El senador Francisco Chahuan volvió a insistir en que Los Andes, debe ser incorporada a las nuevas normativas respecto a beneficios que pueden obtener aquellas ciudades que mantengan puertos en sus territorios, en este caso, un puerto terrestre.

Recordemos que la discusión se ha centrado en la denominada Ley de Puertos, que busca que las ciudades que mantienen este tipo de recintos, como Valparaíso y San Antonio, reciban beneficios principalmente tributarios provenientes de las empresas portuarias. En este contexto, surge la figura que tiene la ciudad de Los Andes, a la que se le reconoce como Puerto Terrestre, por lo que se han hecho gestiones para que pueda acogerse a esos futuros beneficios.

El primer paso se dió cuando tras varias reuniones, la Asociación de Municiaplidades con ciudades Puerto, que reune a las urbes con puertos marítimos, aceptó la incorporación de Los Andes en su organización.

Ahora y en el marco de la constitución del Consejo de Coordinación Ciudad Puerto San Antonio, el senador volvió a reiterar que es necesario que Los Andes cuente también con una instancia similar, de cara a lo que será a futuro la nueva normativa de ciudades Puerto.

EL COONSEJO DE COORDINACION PORTUARIO EN SAN ANTONIO

Los consejos de Coordaniación Portuarios, están integrados por secretarios regionales ministeriales, alcaldes, representantes de la Armada, de las empresas portuarias y de distintos sectores de la sociedad civil involucradas en el tema logistico portuario y buscan ser organismos que contribuyan al crecimiento sustentable del sector, además de desarrollar planes detallados y participativos del futuro de los puertos en concordancia con la calidad de vida de los habitantes y de las ciudades.

En este contexto, las autoridades, encabezadas por el Intendente Jorge Martínez, participaron de la Constitución del Consejo de Coordinación en San Antonio, donse el jefe regional destacó que estas instancias tienen tienen un objetivo concreto, aunar esfuerzos para que el desarrollo portuario sea sostenible sobre todo por lo que llamó "la gran vocación portuaria de la región".

Martínez dijo que "la cadena logistica y económica bioceánica, con la apuesta hacia el Asia Pacífico y la apertura comercial con Argentina, Brasil y el Atlántico, debe tener un desarrollo armónico con el medioambiente y con la calidad de vida de sus habitantes".

PURANOTICIA

Cargar comentarios