Hasta el ex Congreso Nacional, en Santiago, acudieron más 400 personas de diversas regiones, para participar de un gran encuentro sobre descentralización.
Hasta el ex Congreso Nacional, en Santiago, llegaron más 400 personas, convocados bajo el lema "#SoyRegionalista", para participar de un gran encuentro sobre descentralización.
Así fue como senadores, diputados, alcaldes, consejeros regionales, concejales y representantes del mundo civil firmaron un compromiso para avanzar en la entrega de poder a las regiones y como una forma de presionar para que el Gobierno presente en septiembre la Ley Corta sobre Descentralización y en octubre, la Ley de Rentas Regionales.
En la cita y a modo de conclusión, los regionalistas del país elaboraron un documento transversal, que estipula que cada región pueda tomar las decisiones sobre su futuro, entregar mayores competencias y atribuciones a la nueva figura de Gobernador Regional, y establecer que los tributos generados por las regiones se queden en su zona.
Representantes de la bancada llevaron la carta desde el ex Congreso Nacional hasta La Moneda, en una marcha pacifica y simbólica, para luego entregarla a la vocera de Gobierno, Cecilia Pérez, en las puertas del palacio de Gobierno.
En esta instancia, el senador Francisco Chahuán indicó que "hay una fuerza transversal que exige una descentralización política, administrativa y fiscal, que implica terminar con los fantasmas de una eventual postergación de la elección de gobernadores regionales, la cual debe hacerse el próximo año".
Además, sostuvo que "definitivamente, debemos despachar prontamente la Ley Corta. Por eso, exijo a mi Gobierno que tengamos presentada la Ley de Rentas Regionales a más tardar en octubre, tal como fue el compromisos del Ministro de Hacienda. No podemos tener Gobernadores Regionales de papel, sin competencia y sin recursos. Por eso estamos luchando, para que haya una vez por todas equidad territorial".
Coincidentemente, durante las próximas horas comenzará a funcionar la mesa técnica para la descentralización, organizada por el Gobierno y coordinada por la Subsecretaria de Desarrollo Regional, la cual busca solucionar las dudas de la ley y avanzar en la transferencia de competencias para el Gobernador Regional.
Hasta la capital del país también acudieron representantes de la Corporacion Aconcagua, la que a través de su cuenta de Twitter expresaron: "Que escuche el Gobierno y cumpla su palabra. En el ex Congreso Nacional todos apoyando la region de Aconcagua".
PURANOTICIA