
Juan Barros Madrid asumirá la diócesis de la ciudad sureña y es uno de los cuatro integrantes del Episcopado formados por el ex párroco de El Bosque.
El Papa Francisco ha nombrado este sábado a Juan de la Cruz Barros Madrid como obispo de la diócesis de Osorno, quien hasta ahora se desempeñaba como obispo castrense de Chile.
Barros Madrid es uno de los cuatro integrantes del Episcopado formados por el sacerdote Fernando Karadima, junto a Andrés Arteaga, Tomislav Koljatic y Horacio Valenzuela.
El recientemente nombrado obispo de la ciudad sureña, prestó declaración el 7 de junio de 2011 en calidad de testigo ante la ministra en visita Jessica González, que investigaba los abusos sexuales cometidos por el ex párroco de El Bosque.
Uno de los denunciantes, el filósofo José Andrés Murillo, se refirió al nombramiento de Barros en su cuenta de Twitter:
"El obispo Juan Barros, que en los 80, como secretario de Fresno, impidió que se investigara a Karadima, fue nombrado Obispo de Osorno".
Nacido en Santiago el 15 de julio de 1956, accedió al Pontificio Seminario Mayor, donde realizó estudios filosóficos y teológicos, y se ordenó como sacerdote en 1984.
En 1994 se licenció en Teología en la Pontificia Universidad Católica de Chile, casa de estudios donde antes cursó algunos años de Ingeniería Comercial previo a entrar al camino sacerdotal.
Durante su carrera fue secretario personal del entonces arzobispo de Santiago, Juan Francisco Fresno, entre 1983 y 1990, obispo auxiliar de la diócesis de Valparaíso y obispo de la diócesis de Iquique.
En 2004 fue nombrado obispo castrense de Chile por el papa Juan Pablo II, cargo que desempeñó hasta el 10 de enero de 2015.
En su lugar, asumirá el hasta ahora vicario general Claudio Verdugo Cavieres.
Foto: Iglesia.cl
AGENCIA TRAYECTOS