El nuevo complejo significó una inversión total de US$ 76,9 millones ($51 mil millones), pasando de los actuales 5.000 m² a un total de 35.000 m².
Las obras de remodelación del paso fronterizo Los Libertadores, que conecta nuestro país con Argentina, han alcanzado hasta el momento un 99% de avance.
Los trabajos se iniciaron el 13 de enero de 2017 y se esperaba que la inauguración se realizara en enero del próximo año, pero esto podría adelantarse.
El nuevo complejo significó una inversión total de US$ 76,9 millones ($51 mil millones), pasando de los actuales 5.000 m² a un total de 35.000 m² construidos, lo que permitirá descongestionar el paso fronterizo.
Las obras permitirán poder incrementar la atención de vehículos livianos, pasando de los 3 o 5 actuales a 15 en total. Asimismo, se aumentará la capacidad en buses y camiones, pasando de 2 a 8 y de 10 a 20, respectivamente.
El ministro de Obras Públicas, Juan Andrés Fontaine, señaló al respecto que "se trata de un avance sustancial para entregar una mejor atención a las personas que transitan por el paso. Además, va a disminuir el número de días que el paso va a estar cerrado, lo que tiene un impacto positivo en el turismo y en la economía".
Dentro de las obras, se incluye un edificio de alojamiento para los funcionarios (5.000 m²), que tendrá cuatro pisos, 141 habitaciones, oficinas, salas de gimnasio, TV y lectura. Asimismo, contará con dependencias para una subcomisaría de Carabineros, de 875 m² (dos pisos).
(Imagen: La Tercera)
PURANOTICIA