En la tarde de este lunes vía un comunicado el Municipio se refiere al durísimo informe de Contraloría dado a conocer en contra de la gestión municipal.
Un lunes negro sin duda ha tenido Viña del Mar y la gestión Reginato, no obstante desde el municipio de la ciudad jardín y vía comunicado tienen una versión distinta al respecto, al igual que el Diputado UDI Osvaldo Urrutia.
En horas de este lunes se conoció el informe final de Contraloría en donde en lo medular indica que en al menos dos cuentas públicas se omitió información financiera relevante del municipio, entre ellas el déficit presupuestario que se produjo el año 2017 y que tuvo que ser asumida con fondos el año 2018 ascendiendo a la suma de 17 mil 500 millones de pesos.
LA VERSION DEL MUNICIPIO
Según el municipio viñamarino "la situación financiera planteada por la Contraloría General de la República, se refiere al año 2017, la cual se encuentra absolutamente superada mediante el Plan Integral de Mejoramiento de la Gestión Interna y Financiera del municipio ordenado por la alcaldesa de Viña del Mar, Virginia Reginato, logrando a esta fecha reducir el déficit de $17.500 millones a $6.500 millones", cabe consignar que el propio municipio ha cambiado tres veces estos montos desde comienzos del año 2018 a la fecha, primero negando aquella situación, luego reconociendo 13 mil millones y ahora al conocerse el informe los 17 mil 500 millones en cuestión.
El municipio viñamarino menciona además en este comunicado que "este informe da cuenta que la mayoría de las situaciones detectadas por la Contraloría ya han sido subsanadas y levantadas", sin embargo no se refiere a la omisión realizada de los informes financieros en las cuentas públicas.
El comunicado del departamento de comunicaciones se refiere además a los sumarios diciendo que "algunos de ellos seguirán siendo realizados por la municipalidad y otros serán asumidos por el mismo ente contralor, para lo cual, y como siempre, el municipio continuará prestando toda su colaboración y aportando los antecedentes que le sean requeridos".
LA VOZ DE LA ALCALDESA
Al respecto, la alcaldesa Virginia Reginato afirmó que "este documento es de gran utilidad para seguir perfeccionando la gestión interna municipal y consolidar un equilibrio financiero que, de hecho, está siendo abordado con recursos propios en la ejecución presupuestaria de este año 2019, superando la crisis del 2017 para retomar la ruta de crecimiento y desarrollo de nuestra ciudad".
La jefa comunal puntualizó que el municipio acatará estrictamente las observaciones que ha hecho la Contraloría General de la República: "Llegaremos hasta el final con los sumarios para determinar las responsabilidades y aplicar las medidas disciplinarias correspondientes", dijo.
En tal sentido, agregó que "como municipio aportaremos todos los antecedentes que la Contraloría requiera para realizar los sumarios administrativos que asumirá este órgano contralor".
Finalmente, la autoridad comunal afirmó enfática que "como autoridad yo no estoy para cuestionar, sino que para acatar las observaciones que ha hecho la Contraloría".
EQUILIBRIO FINANCIERO
Por su parte, el Administrador Municipal, Claudio Boisier, agregó que en el ámbito financiero, "el Plan de Mejoramiento instruido por la alcaldesa Virginia Reginato, ha permitido alcanzar un equilibrio financiero, gracias al que, cualquier ingreso adicional se destinará a incrementar el plan de obras, a financiar programas sociales en beneficio de la comunidad viñamarina y continuar trabajando en el desarrollo integral de la ciudad".
OSVALDO URRUTIA Y LA "OMISIÓN" EN CUENTA PÚBLICA
Osvaldo Urrutia, diputado de la UDI y ex Secpla de la ciudad jardín dijo a Puranoticia.cl que "la contraloría ha hecho su pega, no obstante hay un error conceptual, no es lo mismo déficit que deuda".
Para Osvaldo Urrutia el hecho que el municipio haya podido solventar este déficit económico con fondos propios reconoce que en Viña "hubo una mala estimación en los ingresos" en relación al presupuesto 2017 y "eso generó un déficit operacional".
Sobre la omisión de la información en la cuentas públicas que hace referencia el informe de Contraloría y que abre claramente la puerta para una posible denuncia de notable abandono de deberes que está siendo estudiada por los concejales, tal como mencionaron a Puranoticia.cl en anterior nota (ver aquí), Urrutia dice que "los alcaldes en las cuentas públicas cuentan sus creaciones, la mayor parte de ellos hacen lo mismo, nadie muestra las cosas malas, en el fondo es un acto político" reconoce el Diputado de la UDI.
Sobre la posibilidad de una acusación al Tricel de abandono de deberes por parte de la alcaldesa Urrutia dice que "eso lo tiene que definir el organismo competente, yo creo que se omitió porque no se considero relevante, estaban convencidos que se podía pagar, sobrestimaron los ingresos, además hubo licitaciones que fracasaron como el Terminal de Buses ó los Parquímetros, sí estas hubiesen resultado no habría déficit" dice Urrutia.
Al preguntarle a Osvaldo Urrutia sí esta información podría habérsele omitido incluso a la propia alcaldesa por parte de su equipo de asesores directos, el respondió "ella tiene que de decir sí sabía o no".
PURANOTICIA