Este lunes se conoció la renuncia del asesor del Intendente Jorge Martínez quien le habría solicitado la renuncia y no sería voluntaria como se informó.
Un lunes al rojo se ha vivido en la política regional de Valparaíso tras conocer la renuncia del asesor del Intendente Jorge Martínez, Carlos Briceño, quien fue cuestionado tras recibir millonarios viáticos por movilización y colaciones en el periodo que fue Consejero Regional por la UDI.
Este viernes Puranoticia.cl dio a conocer los detalles del informe final de Contraloría en donde se entregan antecedentes que tanto Carlos Briceño, asesor del Intendente Martínez, como Percy Marín (RN), ex Presidente del Consejo Regional, no pudieron acreditar domicilios que le permitieran efectivamente hacer cobro de estos millonarios viáticos.
Este lunes en una reunión sostenida a primeras horas de la mañana en el Piso 19 de la Intendencia Regional, la máxima autoridad de Valparaíso, Jorge Martínez se habría reunido con Carlos Briceño, asesor del mismo, ante lo cual el mensaje del Intendente habría sido que ante tal informe él no podía seguir en las funciones.
Sí bien la Intendencia en un comunicado informó que la decisión de renunciar al cargo de asesor habría sido iniciativa de Briceño, esto es completamente desmentido por fuentes de la UDI Regional, quienes contaron a Puranoticia.cl que esto no fue así, de hecho el propio Presidente Regional del gremialismo envió un comunicado a nuestro medio dando a conocer su parecer ante tal resolución.
LEE TAMBIÉN: Asesor del intendente Jorge Martínez renuncia tras escándalo por millonarios viáticos
"Me parece a lo menos curioso el actuar del intendente Martinez respecto de Carlos Briceño, aún más, sabiendo que es egresado de derecho, ya que aún quedan recursos pendientes en la investigación de la Contraloría Regional tales como reconsideración ante la Contraloría General de la República, impugnación ante tribunales y vías similares", parte diciendo Carlos Bannen, Presidente de la UDI en la Región de Valparaíso.
El presidente del gremialismo agrega que "Respecto de la fiscalía, se refiere a una investigación que recién comienza. Uno echa de menos el respeto al debido proceso que el intendente no dio", en clara alusión a la solicitud de renuncia que habría hecho el propio Intendente a Carlos Briceño y no a una decisión voluntaria como se hizo creer a la opinión pública desde el comunicado de la oficina de comunicaciones de la Intendencia.
"Todos queremos que se actúe de manera proba y diligentemente, que se realicen las investigaciones que se deban realizar, pero a la vez, pedimos igualdad de trato, es decir, que frente a hechos similares, como funcionarios con sanciones en sumarios, se actúe de manera similar y, en ese sentido parece que el Intendente no ha estado a la altura", finaliza diciendo Carlos Bannen quien no se quiso pronunciar exactamente a quien se refería en la solicitud de igualdad de trato.
OTROS UDI CUESTIONADOS
El círculo interno de la UDI Regional se encuentra molesto por la salida de Briceño, sobre todo porque lo toman como una pasada de cuenta al ahora ex asesor del Intendente, sobre todo porque Martínez fue en el pasado bajado de una candidatura a diputado por el gremialismo.
Martínez por su parte no habría tenido una misma actitud por ejemplo con el Director Regional del Serviu, Tomas Ochoa, quien lleva a cuestas un sumario de la Municipalidad de Valparaíso ante lo cual la máxima autoridad regional no se ha pronunciado.
Por otra parte el círculo político del gremialismo también cuestiona el "doble estándar" en temas de probidad que ha tenido Martínez, "parece que privilegia el amiguismo" dicen fuentes ante por ejemplo la situación que vive el también UDI, Seremi Ricardo Figueroa, quien es investigado por la Unidad Anticorrupción de la Fiscalía Regional y que también fue duramente cuestionado por un informe de contraloría por las llamadas asesorías Copy Paste en donde incluso la propia alcaldesa de La Cruz dijo "sentirse engañada" y ante lo cual el Intendente Martínez también guardó completo silencio.
Cabe consignar que el Intendente Jorge Martínez fue interpelado públicamente por los Senadores Ricardo Lagos Weber, Isabel Allende y Juan Ignacio Latorre por sus vínculos con una sociedad que prestaba servicios a importantes empresas de la región ante lo cual la máxima autoridad también guardo silencio.
Puranoticia.cl tomó contacto con el Intendente Jorge Martínez por este tema, pero no contestó el llamado de nuestro medio.
PURANOTICIA