Click acá para ir directamente al contenido
PURANOTICIA TV ×
PURANOTICIA TV EN VIVO
Pescadores de Coronel entregan 4 toneladas de alimentos en Coquimbo

Pescadores de Coronel entregan 4 toneladas de alimentos en Coquimbo

  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

Como una muestra de solidaridad, los pescadores artesanales de la Región del Bío Bío le “devolvieron la mano” a los trabajadores de la caleta que fueron afectados por el terremoto y tsunami.

Pescadores de Coronel entregan 4 toneladas de alimentos en Coquimbo
Viernes 25 de septiembre de 2015 20:13
  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

visitas

Los pescadores artesanales de Coronel se organizaron para recaudar la mayor cantidad de ayuda para sus colegas del norte,tras el terremoto que afectó a la zona de la Cuarta Región.

Es así como la Federación Nacional de Sindicatos de Pescadores Artesanales de Chile (FENASPAR) logró reunir 4 toneladas de alimentos, y llegaron hasta la caleta de Coquimbo luego de tres días de viaje. Una muestra de solidaridad entre los gremios que va formando parte de la recuperación de la caleta de pescadores artesanales.

"Nosotros también vivimos un terremoto y tsunami allá en el sur y estamos aportando nuestro granito de arena. Con esto queremos mitigar las necesidades de la pesca artesanal", señaló Hernán Cortés, Presidente de FENASPAR

Una vuelta de mano, agregó el dirigente pesquero quien reconoció que la ayuda a sus pares continuará durante los próximos días, tanto en la entrega de mercadería como en apoyo a las tareas de recuperación de la infraestructura.

Tras la entrega, Luis Godoy, presidente de la Asociación de Pescadores de Coquimbo, agradeció la ayuda de sus colegas y manifestó que "estamos contentos en la forma que nos cooperaron. Sabemos que fue un viaje extenso, y merecen todo el agradecimiento de todo nuestro sector".

La ayuda consistió principalmente en: frutas, verduras e implementación de aseo.

Los pescadores artesanales recibieron un significativo respaldo parlamentario para que su labor reciba un impulso a través de modificaciones a la Ley de Pesca.

En este ámbito, la senadora Adriana Muñoz señaló que "esto une a los pescadores por una nueva Ley, que incorpore la realidad de millones de trabajadores artesanales y a los industriales, una plataforma social que los ayude porque hay un desamparo hacia ellos".

Imagen foto_00000002

Pn/ci
AGENCIA UNO 

Cargar comentarios