Click acá para ir directamente al contenido
PURANOTICIA TV ×
PURANOTICIA TV EN VIVO
Oposición criticó "irresponsabilidad" del Gobierno por difundir estudio del aire en Quintero sin concluir

Oposición criticó "irresponsabilidad" del Gobierno por difundir estudio del aire en Quintero sin concluir

  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

En marzo, el Gobierno difundió con bombos y platillos los resultados del estudio encargado por Medio Ambiente a expertos noruegos. Sin embargo, éste sólo contenía información parcial.

Oposición criticó "irresponsabilidad" del Gobierno por difundir estudio del aire en Quintero sin concluir
Viernes 3 de mayo de 2019 08:29
  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

visitas

Molestos reaccionaron senadores de oposición de la región de Valparaíso, luego de conocer que el estudio mandatado por el Ministerio del Medio Ambiente a expertos noruegos, sobre los índices de polución en Concón, Quintero y Puchuncaví, no estaba concluido, pese a que el Gobierno difundió en marzo los resultados preliminares del análisis de calidad del aire de Compuestos Orgánicos Volátiles (COVs).

En primer lugar, el senador Juan Ignacio Latorre (RD) indicó al Mercurio de Valparaíso que "nos parece irresponsable que el Gobierno, desde el Ministerio del Medio Ambiente y autoridades regionales, hayan realizado un despliegue comunicacional con datos preliminares del estudio que realizó el instituto noruego respecto de la crisis en Puchuncaví y Quintero, y no con información acabada al respecto".

LEER TAMBIÉN: Quintero: Descartan que concentración de compuestos en el ambiente sea riesgoso para la salud.

"No olvidemos que aquí hay una comunidad afectada y que por años el Estado de Chile ha estado en deuda al no hacerse responsable de la dura situación que se vive en la zona", agregó el legislador del Frente Amplio.

Por su parte, la senadora Isabel Allende (PS) señaló al matutino que "lamentamos que la entrega de información sobre el estudio noruego haya sido parcial y no se informara a la opinión pública claramente sobre ello ni tampoco que se presentara directamente a la comunidad".

Finalmente, sostuvo que "creemos que el Ministerio del Medio Ambiente debe ser muy responsable con los estudios que se están realizando, porque uno de los principales problemas (...) es la desconfianza ciudadana con las autoridades, instituciones y las empresas".

PURANOTICIA

Cargar comentarios