50.000 metros cuadrados de material vegetal cercano a viviendas y quebradas de la Ciudad Puerto ya se han desmalezado durante este 2019.
El personal de la Dirección de Asistencia Técnica de la Municipalidad de Valparaíso ha continuado con el plan de desmalezados y cortafuegos en la Ciudad Puerto, específicamente en los sectores altos y quebradas de la comuna, con el fin de prevenir incendios, y evitar pérdidas materiales y de viviendas.
Desde comienzos de enero a la fecha, los equipos del municipio han trabajado en diversos sectores de la ciudad, desmalezando una superficie aproximada de 50.000 m2 y retirando cerca de 120 toneladas de material vegetal, altamente inflamable.
Esto se suma al trabajo realizado durante el año 2018, donde el personal municipal trabajó en despejar un área aproximada de 120.000 m2 de basura y vegetación cercana de viviendas y quebradas, debido a que esto genera una fuerte carga de combustible en los terrenos, siendo un riesgo y peligro inminente, pudiendo generar incendios que terminan afectando a la comunidad.
Patricio Cáceres, encargado de la Dirección de Asistencia Técnica de la Municipalidad de Valparaíso, dijo que "este plan tiene como principal motivo la prevención de los incendios en cercanías a las viviendas, lo que comprende zonas de alto riesgo, según se ha definido por el plan comunal de riesgo forestal que se diseñó y generó con la Alcaldía Ciudadana".
En ese sentido, Cáceres agregó que "hemos logrado tener una muy buena aceptación y una muy buena llegada con las organizaciones barriales" haciendo un llamado a "continuar con la materia de prevención de manera colaborativa y organizada, para evitar las tragedias, como las que sufrimos el año anterior".
Sector 1. Marina Mercante Empart-Primer Sector Corvi.
Sector 2. Quebrada Chaparro.
Sector 3. Montedónico-Joaquin Edwards Bello.
Sector 4. Puertas Negras-El Molino.
Sector 5. Cerros Jiménez, San Juan de Dios, Yungay, Florida, Mariposas y Monjas.
Sector 6. Cerros La Cruz, El Litre, Las Cañas, La Virgen y Merced.
Sector 7. Santa Elena, Ramaditas, San Roque, Rocuant y O´Higgins.
Sector 8. Sector Rodelillo-Placeres.
Sector 9. Laguna Verde.
Estos sectores se caracterizan por tener vegetación cercana a viviendas, en muchos casos de material ligero, en su mayoría están presentes quebradas y quebradillas, sumado a la presencia de basura acumulada, siendo estas razones por las que hacen que sean denominadas zonas de mayor riesgo de incendios forestales.
PURANOTICIA