Click acá para ir directamente al contenido
PURANOTICIA TV ×
PURANOTICIA TV EN VIVO
Muelle para cruceros: Cámara de Comercio y Turismo ve una oportunidad tras fracaso del T2 en Valparaíso

Muelle para cruceros: Cámara de Comercio y Turismo ve una oportunidad tras fracaso del T2 en Valparaíso

  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

Marco Brauchy, presidente del organismo, señaló que "esto permitiría la recuperación de la actividad de cruceros en la ciudad, que tanta falta y apoyo genera".

Muelle para cruceros: Cámara de Comercio y Turismo ve una oportunidad tras fracaso del T2 en Valparaíso
Viernes 8 de marzo de 2019 18:22
  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

visitas

La Cámara de Comercio y Turismo de Valparaíso (CCTValparaíso), a través de su presidente, Marco Brauchy, entregó su visión respecto a la decisión de Terminal Cerros de Valparaíso (TCVAL) de no continuar con el proyecto Terminal Dos en el puerto de Valparaíso.

El gremio señaló que esta decisión "genera una buena perspectiva y oportunidad para la ciudad, permitiendo replantear la relación de proyectos portuarios que dialoguen con los intereses de la ciudad y sus habitantes".

Continuaron indicando que "como gremios del turismo y comercio porteño, a partir de esta coyuntura, creemos necesario insistir y priorizar, en conjunto al Estado, la construcción e instalación del muelle dedicado de cruceros en el sector Barón, comprometido por el presidente Piñera, el cual dará una señal de estabilidad en la operación y garantías a las empresas de cruceros, para continuar su actividad e incrementar las recaladas que, a partir de las movilizaciones en los puertos concesionados, han generado grandes perjuicios para la economía local y la imagen turística de Valparaíso".

En ese sentido, Brauchy dijo que "esto permitirá la recuperación de la actividad de cruceros en la ciudad, que tanta falta y apoyo genera. Por otro lado, establecer o recuperar una lógica que hemos venido planteando desde hace mucho tiempo, donde los proyectos necesariamente deben estar validados, dialogados y consensuados con la ciudad. No es posible seguir con proyectos que no tengan arraigo local. Esto constitye un riesgo para los inversionistas y para la estabilidad de esta ciudad patrimonio de la humanidad".

También, desde CCTValparaíso invitaron a la Empresa Portuaria (EPV) a "reconsiderar su rol en el cierre administrativo y la defensa jurídica del proyecto T2 manifestada en su comunicado, ya que éste, en ningún caso, favorece el desarrollo económico y turístico de la ciudad, si no de intereses privados ajenos a nuestro territorio".

Finalmente, manifestaron que "a partir de lo manifestado por la EPV, los gremios del comercio y turismo porteño estamos llanos y expectantes a trabajar en la construcción de nuevos términos que permitan incorporar mejores condiciones que propicien un desarrollo económico sustentable y armónico con nuestra vocación turística y patrimonial".

PURANOTICIA

Cargar comentarios