Agrupación hizo un llamado a la Gobernación de Valparaíso a que "tenga especial atención con este barrio".
El Movimiento Valparaíso Seguro manifestó su preocupación y molestia por la manera en que las autoridades están llevando a cabo las políticas de seguridad urbana y prevención de delitos.
Por ello, le solicitaron a la gobernadora María de los Ángeles de la Paz que "se haga cargo de sus labores en las temáticas de seguridad y no sólo de la acumulación de gente del mercado, como declara".
Además, pidieron que "se preocupe por la plaza Aníbal Pinto, donde -recordaron- en sólo un año y medio ya han sido tres las personas asesinadas por la misma acumulación de gente a la cual se presta este sector público donde día a día los porteños tenemos que observar o vivir hechos de violencia relacionados con robos, consumo de alcohol, tráfico y consumo de drogas".
En ese sentido, explicaron que "este sector es un eje importante de la ciudad y se debe hacer un plan que involucre a comerciantes, personas que vivan en el sector y a los ambulantes".
También sostuvieron que "mientras no se pueda facilitar el control social por parte de la comunidad, debe ser la policía la que ayude a velar por la seguridad de los vecinos de Valparaíso".
"Creemos que las fuerzas policiales deben mantener un retén móvil las 24 horas del día y no permanecer sólo hasta las 23:00 horas, como lo hace actualmente Carabineros, pues el sector se ha convertido en tierra de nadie", agregaron.
Finalmente, hicieron un llamado a la Gobernación a que "tenga especial atención con este barrio, donde circulan un buen número de ciudadanos, comerciantes y turistas".
PURANOTICIA