
La titular de Vivienda y Urbanismo llegó hasta la Cuarta Región con el fin de constatar los daños que presentan las viviendas y espacios públicos producto del terremoto que afectó la zona.
Durante la tarde de este viernes, la ministra de Vivienda y Urbanismo, Paulina Saball,realizó un recorrido por las zonas más afectadas de la comuna de Punitaqui, en la provincia de Limarí, con el fin de constatar los daños que presentan las viviendas y espacios públicos producto del terremoto que afectó a la región de Coquimbo.
La secretaria de Estado supervisó las labores de catastro que se llevan adelante en el lugar, cuyas cifras finales se darán a conocer este sábado junto a los instrumentos que dispondrá el Minvu para iniciar el proceso de reconstrucción.
"Hemos llegado a todas las viviendas para ver qué tipo de daño tienen y caracterizarlos. Los instrumentos que hemos generado buscan atender a todas las familias damnificadas con sus viviendas de residencia dañadas, ya que no podemos invertir en segundas viviendas o aquellas destinadas a usos comerciales", afirmó la secretaria de Estado.
La autoridad explicó que este plan de reconstrucción no se enfocará sólo en "poner recursos a través de un subsidio", sino que busca "asegurar la asistencia técnica, con permisos de construcción, para que la vivienda que se construya no solo cumpla el rol de albergar a las familias, sino que también siga todas las normas urbanísticas para garantizar la seguridad".
La titular de Vivienda y Urbanismo también visitará el Puerto de Coquimbo, especialmente el sector de Baquedano para también constatar en situ los daños en esa zona.
Pn/ci
AGENCIA UNO