Cortes de calle en todo el perímetro circundante al Congreso Nacional, así como un completo despliegue policial para resguardar la movilización convocada por la Confech, son parte de las medidas de contingencia adoptadas por Carabineros, con el objetivo de mantener el orden.
Más de 1.500 efectivos policiales resguardan desde ayer en la noche el Congreso Nacional, con motivo de la cuenta presidencial a realizarse este sábado en Valparaíso.
Cortes de calle en todo el perímetro circundante al Congreso Nacional, así como un completo despliegue policial para resguardar la movilización convocada por la Confech, son parte de las medidas de contingencia adoptadas por Carabineros, con el objetivo de mantener el orden.
Al respecto, el jefe de la Quinta Zona, general Hugo Zenteno, se refirió a Radio Bío Bío sobre el contingente dispuesto para la ocasión.
"Es un contingente importante que va a ocupar más de mil 500 hombres. Estamos apoyados por otras guarniciones, Santiago, Rancagua y con equipo especializado y tecnología"
Si bien la marcha no ha sido autorizada por la Gobernación de Valparaíso, la autoridad provincial, María de los Ángeles de la Paz, hizo un llamado a manifestarse de manera pacífica, cuidando la ciudad y los locales comerciales.
"Hemos tenido bastantes marchas no autorizadas y de hecho no hemos tenido ningún tipo de conflicto, porque queremos justamente llamar a la manifestación. Nosotros conversamos con los estudiantes, de hacer una marcha quizás coordinada, acordada en un horario distinto, pero ellos no accedieron al cambio horario por lo tanto de igual forma se coordina con Carabineros el acompañamiento de ellos por su seguridad", aseguró.
Por su parte desde la Corporación Comercio Unido de Valparaíso, su presidente Óscar Arancibia, se mostró preocupado por la hora y el día en que se realizara la cuenta pública.
"Es bastante la preocupación que tenemos, porque justamente sabemos que en la Cuenta Pública siempre hay desmanes. A esto si le agregamos el componente de que es un día sábado y más aún en la noche estamos más que preocupados por la situación que pueda suceder".
Respecto a la disposición de tránsito en Valparaíso, los cortes de calle comenzarán a partir de las 08:00 horas, en una suspensión que contempla avenida Independencia, avenida Argentina, Yungay y avenida Francia, por lo que no podrán circular por esas vías vehículos que no cuenten con autorización.
Ademas, el Terminal de Buses de Valparaíso no funcionará durante todo el sábado.
PURANOTICIA