Click acá para ir directamente al contenido
PURANOTICIA TV ×
PURANOTICIA TV EN VIVO
Los Lagos: Sernapesca declara emergencia en lago Yelcho por plaga de dañiña microalga

Los Lagos: Sernapesca declara emergencia en lago Yelcho por plaga de dañiña microalga

  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

Se trata de la especie Didymo, microalga invasora que puede ocasionar graves daños ecológicos y económicos.

Los Lagos: Sernapesca declara emergencia en lago Yelcho por plaga de dañiña microalga
Lunes 28 de enero de 2019 11:20
  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

visitas

El Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura (Sernapesca) declaró emergencia por plaga en el lago Yelcho, en la provincia de Palena, tras confirmarse la presencia de la microalga Didymo, especie invasora que puede ocasionar graves daños ecológicos y económicos.

La medida tiene como finalidad establecer acciones extraordinarias que contribuyan a evitar la propagación del Didymo, como prohibir el traslado de especies hidrobiológicas desde el lago a otros cuerpos de agua.

Asimismo, las personas que realicen actividades de pesca recreativa o deportes acuáticos en el Lago Yelcho tendrán la obligación de desinfectar sus artes, aparejos, equipos y embarcaciones de pesca.

Imagen foto_00000001

Según el informe elaborado por funcionarios de Sernapesca Los Lagos, la microalga hallada en el lago "se encuentra en una etapa inicial de colonización".

Para determinarlo, se realizaron dos navegaciones inspectivas tomando muestras en distintos puntos del lago, importante destino turístico de la región.

Respecto de la eficacia del sistema de monitoreo para prevenir la propagación de esta microalga, Ruth Alarcón, subdirectora de Acuicultura de Sernapesca, subrayó que "los hallazgos en lagos son muy poco frecuentes y en Chile hemos detectado la presencia de Didymo en dos ocasiones, gracias a la vigilancia que realizan los funcionarios de la institución".

Imagen foto_00000002

El Didymo, también conocido como "moco de roca", es una microalga de agua dulce inofensiva para el ser humano, pero que al presentarse en floraciones masivas puede modificar los ecosistemas de ríos y lagos, afectando las actividades económicas y turísticas de la zona.

Por lo anterior, la diatomea es considerada plaga en nuestro país, y suele presentarse en lugares con alto flujo de agua, principalmente en ríos, en tanto que su presencia en lagos ha sido pocas veces registrada a nivel mundial.

PURANOTICIA

Cargar comentarios