Click acá para ir directamente al contenido
PURANOTICIA TV ×
PURANOTICIA TV EN VIVO
Los Andes: Codelco Andina confirma cierre de mina subterránea para el 2021

Los Andes: Codelco Andina confirma cierre de mina subterránea para el 2021

  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

Según la cuprífera, medida se debe a que el tercer nivel de la mina se está quedando sin el recurso natural.

Los Andes: Codelco Andina confirma cierre de mina subterránea para el 2021
Viernes 7 de diciembre de 2018 09:34
  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

visitas

La división de Codelco Andina confirmó que cerrará definitivamente una sección de la mina subterránea del yacimiento minero a fines de 2021.

La medida se debe, según informó la cuprífera, a que el tercer nivel de la mina se está quedando sin el recurso natural, por lo que se echará a andar un período de estudios a largo plazo para conocer si es posible volver a explotar la sección en 10 o 15 años más.

Para los trabajadores, no es algo del todo nuevo. Desde 2017 que la directiva de Codelco venía planteando a los funcionarios la posibilidad de cerrar una parte de la sección subterránea, para la que el diálogo con los equipos de mantención y producción de esa parte del yacimiento ha sido clave.

Sin embargo, dirigentes de los trabajadores plantean que los despidos serán inevitables. El presidente del Sindicato Unión Plantas de la División Andina de Codelco, Clodomiro Vásquez, dijo estar preocupado por la situación de los operarios, pese a que su sindicato no representa a esa sección de la mina.

El cuestionamiento es claro: Vásquez advierte que inmediatamente al lado de la sección que se va a cerrar está la parte que le corresponde a Anglo American, y que al parecer, para la multinacional la rentabilidad no ha decaído. Por esta contradicción el dirigente no escondió sus sospechas.

El dirigente sindical tampoco escondió su preocupación con el estado de los beneficios y la situación contractual de aquellos trabajadores que en un comienzo sean despedidos.

En esa línea, les preocupa que se les reasigne a otra sección del yacimiento pero con peores condiciones salariales.

PURANOTICIA

Cargar comentarios