Construcción del proyecto "Alto Placeres" podría generar un colapso que dañaría el acueducto Las Vegas, lo que dejaría a toda la Ciudad Puerto sin agua potable.
Un informe de la Empresa Sanitaria de Valparaíso (Esval) respecto al impacto que podría traer la construcción del edificio "Alto Placeres", de 28 pisos, sobre el acueducto Las Vegas, ubicado en la villa Berlín del cerro Los Placeres, consigna que un eventual colapso sobre la estructura de la compañía podría dejar a todo Valparaíso y partes de Viña del Mar sin agua potable.
Una de las situaciones detectadas en el estudio indica que "la loza del edificio no respeta los 20 metros de seguridad del acueducto Las Vegas, estando a dos y cinco metros respectivamente". Además, señala que "el edificio no está anclado a terreno solido, sino a un relleno, lo cual hace que -por cercanía al acueducto- cualquier presión sobre el suelo lo afecte directamente".
De igual forma se advierte del riesgo que la fuerza producida por un sismo, amplificada por la presión del edificio sobre el acueducto, lo podría afectar, incluso ante un posible colapso del mismo. También indica que las reparaciones que se hicieron al acueducto tras la rotura (por parte de la empresa constructora el 2 de octubre del 2017) "no es una solución de fondo", y que de hecho, "pueden amplificar vibraciones sobre el mismo".
Ante ello, la Municipalidad de Valparaíso emitió una declaración pública manifestando su "preocupación e indignación" por lo señalado en el informe entregado por Esval a la Corte de Apelaciones de Valparaíso.
Además, expusieron que "como municipio estudiaremos en profundidad estos antecedentes y las acciones a seguir para defender el bienestar de las vecinas y vecinos de Valparaíso que, desde un primer momento, señalaron que una construcción de estas características podría afectar la calidad de vida de la población".
Finalmente comentaron que en los próximos días se informarán las acciones a seguir por el municipio porteño.
PURANOTICIA