Click acá para ir directamente al contenido
PURANOTICIA TV ×
PURANOTICIA TV EN VIVO
INDH a Carabineros: Hay uso excesivo de gases lacrimógenos en protestas de Valparaíso

INDH a Carabineros: Hay uso excesivo de gases lacrimógenos en protestas de Valparaíso

  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

Para la entidad, el uso de este recurso ha afectado tanto a manifestantes como a la población porteña general.

INDH a Carabineros: Hay uso excesivo de gases lacrimógenos en protestas de Valparaíso
Jueves 20 de diciembre de 2018 19:50
  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

visitas

El Instituto Nacional de Derechos Humanos, a través de su sede regional de Valparaíso, manifestó su preocupación por el uso sistemático de gases lacrimógenos por parte de Carabineros durante las protestas de los trabajadores portuarios.

Para la entidad, el uso de este recurso disuasivo ha afectado no sólo a quienes participan en las manifestaciones, sino que también a la población general y en consecuencia a las actividades que se realizan diariamente en el plan de la ciudad.

"El gas se mantiene hasta el día siguiente en el aire y, lo que es peor, se desplaza hacia el centro de la ciudad, probablemente empujado por el viento. De esta manera, comerciantes, estudiantes y trabajadores en general se ven obligados a inhalar gas lacrimógeno, aún cuando no hayan participado en las manifestaciones y sus actividades no se relacionen con el paro de los portuarios", comentó Fernando Martínez, jefe regional del INDH en la zona.

Martínez manifestó que es necesario destacar que se trata de gas tóxico, el cual afecta a la piel, ojos y vías respiratorias de quienes lo inhalan, incluyendo a los propios carabineros.

"En el caso de los trabajadores portuarios, la afectación es mucho mayor, manteniéndose hasta el día de hoy su sede sindical contaminada con gas", sostuvo.

A raíz de esta situación, el INDH llamó a Carabineros a respetar los criterios de necesidad y proporcionalidad del uso de la fuerza, previstos en los instrumentos internacionales de derechos humanos, respecto de los cuales el Estado de Chile tiene obligaciones en cuanto a su cumplimiento.

PURANOTICIA

Cargar comentarios