Click acá para ir directamente al contenido
PURANOTICIA TV ×
PURANOTICIA TV EN VIVO
Formulan nuevos cargos contra ministros de la Corte de Apelaciones de Rancagua

Formulan nuevos cargos contra ministros de la Corte de Apelaciones de Rancagua

  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

Los cargos son contra Emilio Elgueta Torres y Marcelo Vásquez Fernández, en el marco de la ampliación de la investigación por irregularidades ocurridas en esa jurisdicción.

Formulan nuevos cargos contra ministros de la Corte de Apelaciones de Rancagua
Jueves 2 de mayo de 2019 20:18
  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

visitas

La ministra de la Corte Suprema, Rosa María Maggi, formuló nuevos cargos contra los suspendidos ministros de la Corte de Apelaciones de Rancagua, Emilio Elgueta Torres y Marcelo Vásquez Fernández, en el marco de la ampliación de la investigación por irregularidades ocurridas en esa jurisdicción.

La ministra instructora cerró la etapa indagatoria de esta ampliación el viernes 26 de abril, notificando ese mismo día de los nuevos cargos a los ministros mencionados, relativos a incumplimiento de obligaciones funcionarias y que compromete el principio de probidad.

En la investigación de la ministra no se acreditaron nuevos hechos constitutivos de faltas disciplinarias que involucren a otros funcionarios de la jurisdicción de Rancagua, por lo tanto no existen cargos contra otros funcionarios.

Cabe recordar que a fines de marzo, los ministros Elgueta y Vásquez y el ministro Marcelo Albornoz fueron notificados de los primeros cargos formulados en su contra, en el marco de una investigación disciplinaria ordenada por el Pleno del máximo tribunal del país, y que esa vez se refirieron a conductas diversas que podrían configurar un posible tráfico de influencias materializado en nombramientos de funcionarios o en intervención en algunos procesos judiciales.

Después de la formulación de cargos existe un plazo de 5 días para que las defensas presenten descargos y la posibilidad de ofrecer testigos. Luego de eso, los investigados tienen 10 días de plazo para rendir la prueba que ofrezcan. Posteriormente, la ministra instructora debe presentar su informe final que considere ambas etapas de la investigación.

Es importante mencionar que los procesos disciplinarios son investigaciones de conductas derivadas del incumplimiento de un deber o prohibición funcionaria y son independientes de las responsabilidades penales o civiles que puedan afectar a miembros del Poder Judicial por ese mismo hecho.

PURANOTICIA

Cargar comentarios