Click acá para ir directamente al contenido
PURANOTICIA TV ×
PURANOTICIA TV EN VIVO
Esval puso en marcha plan preventivo para enfrentar el sistema frontal en la región de Valparaíso

Esval puso en marcha plan preventivo para enfrentar el sistema frontal en la región de Valparaíso

  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

Sanitaria realizó la revisión extraordinaria de instalaciones y redes, además del refuerzo con generadores de apoyo en caso de cortes de energía eléctrica.

Esval puso en marcha plan preventivo para enfrentar el sistema frontal en la región de Valparaíso
Martes 28 de mayo de 2019 14:37
  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

visitas

Esval puso en marcha un plan preventivo, con el fin de enfrentar adecuadamente el sistema frontal anunciado para la región de Valparaíso, el cual busca hacer frente a estas contingencias, proteger a clientes y entregar un servicio de calidad.

El gerente regional de Esval, Luis Riveros, indicó que "desde marzo estamos desarrollando nuestro programa de mantenimiento preventivo a lo largo de la región, con limpieza de colectores y cámaras de inspección, que sumarán más de 52 kilómetros de la red de alcantarillado durante este año".

También dijo que "pusimos en marcha acciones extraordinarias en estos días, entre ellas, la revisión extraordinaria de nuestras instalaciones y redes; el refuerzo con generadores de apoyo en caso de cortes de energía eléctrica; y un monitoreo constante de las fuentes superficiales ante un eventual aumento de caudales y turbiedad".

El ejecutivo recordó que la sanitaria cuenta con diferentes niveles de alerta: "Hoy estamos con una alerta temprana preventiva y dependiendo de la magnitud de las lluvias, podría subir a amarilla o roja, lo que supone diferentes medidas que iremos informando a la comunidad, de forma que estén preparados y puedan tomar las medidas del caso", agregando que se está en permanente coordinación con las autoridades.

Finalmente, Riveros llamó a hacer un buen uso del alcantarillado para prevenir obstrucciones o rebases. "Es relevante el apoyo de la comunidad en la prevención de emergencias. La red solo está preparada para conducir las aguas residuales, por eso es importante que hagamos un buen uso del sistema. Muchos vecinos creen que en caso de lluvias intensas o inundaciones una solución es abrir las tapas del alcantarillado, pero este tipo de acciones puede afectar a otras viviendas".

PURANOTICIA

Cargar comentarios