PAR Explora, de Conicyt Valparaíso, lamentó "el mal entendido que las gráficas causaron", pues señalaron que "trabajamos por fortalecer la cultura científica" en la región.
Tras una serie de críticas a la campaña del programa Explora, de la Comisión Nacional de Investigación Científica y Tecnológica (Conicyt), en conjunto con Metro Valparaíso, finalmente se anunció que eliminarán las gráficas de "Cuestiona, infórmate y duda".
La iniciativa fue calificada como "confusa" por las personas que la apreciaron, y que volcaron sus críticas en redes sociales; esto, en relación a algunas frases sobre una eventual relación entre el autismo y las vacunas, y sobre los peligros de consumir alimentos transgénicos.
"Amigos y amigas: ante los comentarios recibidos respecto a nuestra campaña (...) les informamos que eliminaremos las gráficas correspondientes (...) les pedimos disculpas por las confusiones ocasionadas", indicaron desde Explora, a través de su cuenta de Twitter.
Mediante un comunicado, Explora Valparaíso explicó que "su objetivo era invitar a todos y todas a buscar información, a través de diversas fuentes informativas sobre distintos temas. Como PAR Explora de Conicyt Valparaíso lamentamos el mal entendido que las gráficas han causado, pues trabajamos por fortalecer la cultura científica de los habitantes de la región de Valparaíso".
Finalmente, quien también se refirió a la polémica fue el seremi de Salud de Valparaíso, Francisco Álvarez, quien dijo a radio Biobío que "quiero ser categórico en que las vacunas son seguras, eficaces y que nuestro país, dentro de Latinoamérica, es el que tiene el mejor y más completo plan de inmunización, que ha permitido erradicar enfermedades".
PURANOTICIA