Andrea Molina reconoce llamados informales y el ex Presidente del Everton Antonio Bloise habla de su verdadero interés por la alcaldía de la ciudad jardín.
Quedan al menos una veintena de meses para entrar de lleno a una elección política, pero ya se comienza a armar el escenario, sobre todo en Valparaíso y Viña del Mar, ciudades emblemáticas para dos sectores políticos como es el Frente Amplio y el bloque Chile Vamos que podrían ver enfrentadas sus mejores cartas en estas comunas.
Mientras en Valparaíso aparecen nombres en busca de opciones para derrotar a Sharp, en Viña del Mar se comienza a tejer una trenza que indica a todas luces que habrán primarias en el sector, pese al liderazgo de Virginia Reginato.
Si bien la alcaldesa goza de buena salud electoral ganando todas sus últimas elecciones, este último periodo su fuerza parece haber mermado, sobre todo por la serie de irregularidades denunciadas en el último tiempo, el manejo de licitaciones, la pérdida de millonarios juicios, sumado a la pérdida de confianza de algunos sectores.
Quienes miran la política local en Viña del Mar saben que es vital reafirmar el liderazgo del sector del Chile Vamos ante la amenaza que una Beatriz Sánchez pueda ser carta para enfrentar al hombre ó mujer que la derecha elija, más que una dura pelea en contra del liderazgo de Reginato, lo que varios sectores proponen es sin duda es que deben ir unidos en bloque tras esa figura, pero para ello deben haber primarias, cosa que no queden dudas en los liderazgos.
MACARENA URENDA, LA PRIMERA DE LA LISTA
Una de las primeras en levantar la voz a la hora de pedir primarias en Viña del Mar fue sin duda Macarena Urenda, la concejal UDI y cercana a Reginato dice a Puranoticia.cl que primeramente en "Viña deben haber primarias", ella dice además que "siente que la gente quiere elegir, además los procesos se desgastan y se deben evaluar".
También Macarena Urenda dice "que esto le haría muy bien a Reginato, de haber una primaria en donde ella podría ganarla, ella se fortalece".
No obstante aquello, Urenda es la primera que se inscribiría en un proceso de estas características, ella dice "yo estoy dispuesta a participar en primarias".
LOS HOMBRES DE RN
Gonzalo Yuseff, quien fuera el concejal más joven del país por el año 1992 en Valparaíso al asumir con 21 años, además de ex Fiscal y ex Director de la Agencia Nacional de Inteligencia se muestran también "disponible para participar en primarias, sí es que las hay".
Para Yuseff lo principal es saber primero el pensamiento de la alcaldesa, sí quiere abrir un proceso de primarias, personalmente dice Gonzalo que "sí no hay primarias, no es posible ser candidato".
Yuseff sería una de las cartas de Renovación Nacional, al igual que el actual Concejal y el hombre de Radio Festival Carlos Williams quien dijo a Puranoticia.cl "primero que todo cualquiera de los 10 concejales creo estamos capacitados para asumir un desafío como la alcaldía de la ciudad".
Carlos Williams, dice además que "es respetuoso de los procesos y de los partidos, y sí su partido (Renovación Nacional) cree que él puede ser un aporte, por supuesto estaría en las primarias".
Carlos Williams muestra su total disposición y ganas de postularse a la alcaldía y competir en unas primarias con Virginia Reginato, afirma además que "una disputa electoral interna de este tipo podría ratificar el liderazgo de la alcaldesa ó bien demostrar que el sector necesita un cambio para dirigir la ciudad".
EL INDEPENDIENTE QUE BUSCA LLEGAR A PRIMARIAS
Sin casa política y declarado cien por ciento independiente es Rodrigo Vattuone quien dice de lleno que "está trabajando hace un año y medio con un equipo muy leal en donde todos son independientes".
Vattuone está convencido que puede ser un aporte al servicio público y en Viña del Mar específicamente y por eso por ahora en esta primera etapa escuchar todas las inquietudes de los vecinos recorriendo cada lugar, cada población, cada cerro de la ciudad jardín.
"Estoy disponible para participar en una primaria de centro derecha" dice el Independiente Vattuone quien ha tenido conversaciones con diversos sectores, incluso con el movimiento Acción Republicana de José Antonio Kast, pero siempre deja en claro que "nunca he militado en un partido político, todos los integrantes de mi equipo son independientes y queremos ser una alternativa distinta y centrar nuestro objetivo en la gente", transformándose en otra opción que está dispuesta a desafiar el liderazgo de Reginato.
ANTONIO BLOISE Y EL MITO DE SU INTERES EN LA ALCALDÍA
Antonio Bloise es un exitoso Viñamarino, ha estado en la mente del mundo político en más de una oportunidad, una y otra vez su nombre aparece en el ruedo y esta vez nuevamente el radar lo pone en la palestra como carta para manejar los destinos de la Municipalidad de Viña del Mar.
No obstante Bloise es claro con Puranoticia.cl, "no soy del mundo político y jamás me voy a meter en política", desmitificando así el mito y descartando por completo que haya estado alguna vez dispuesto para una competencia.
"No me interesa politizar mi trabajo, nunca lo hice cuando estuve en Everton, de hecho hasta me incomodaba la figuración pública del cargo" cuenta el viñamarino Bloise que estudió en los Padres Franceses y fue un historico presidente del Everton de la ciudad jardín.
Bloise sin embargo reconoce que "me han ofrecido liderar una serie de proyectos, es verdad, pero yo no tengo vocación pública y uno debe ser honesto con uno mismo".
Finaliza diciendo "Si bien me gusta ayudar y tengo vocación social, lo hago en privado, lo mediático no va conmigo" dijo cerrando su opción a cualquier rol en esta u otra elección en su conversación con Puranoticia.cl. Bloise en estos momentos esta dedicado a sus negocios.
LA CARTA FUERTE QUE ESPERAN CONVENCER: "ANDREA MOLINA"
Sí bien queda mucho tiempo para llegar a una primarias, el solo hecho que exista la posibilidad de una ventana de pelear el liderazgo de Reginato, le abre a quienes critican su gestión una opción que no van a desaprovechar por ningún motivo.
Sectores influyentes de la UDI tanto en Santiago y en la Región reconocen que el liderazgo de la Tía Coty esta mermado y que quizás ni siquiera un eventual triunfo en una primaria la ratifique y fortalezca, a menos que sea contra un candidato de peso.
Sin menospreciar a quienes buscan desafiarla hoy, sobre todo sabiendo que existe mucho tiempo por delante para incrementar apoyos y darse a conocer, lo concreto que en el interior de un sector del gremialismo inclusive en Renovación Nacional, hay un nombre que seduce por completo y que sería una real competencia para Reginato, el de la ex diputada Andrea Molina.
Molina sería de todo gusto de parte importante del gremialismo, no olvidemos del apoyo que le entregó la ex diputada a Jacqueline Van Rysselbergue en las pasadas internas del partido cuando Javier Macaya contrincante de la senadora recibía justamente el apoyo de Reginato y compañía.
Lo claro es que hoy Molina se encuentra cómoda donde está haciendo su trabajo en la comuna de La Florida, en la llamada "Alcaldía del Cariño", y si bien su entorno cuenta que ese sería su principal objetivo político, sí el alcalde de esa comuna emprende nuevos proyectos personales y no va la re-elección, no se olvida de su pasado por Viña del Mar en donde marcó su particular estilo con la gente, sobre todo en su pasada campaña a Senadora.
Andrea Molina reconoce a Puranoticia.cl que "hasta la fecha le han preguntado por su interés en Viña del Mar, pero solo de forma informal".
La ex candidata al Senado quien resultó ser la tercera más votada en la última parlamentaria obteniendo más votos inclusive que Senadores electos, dice además que su paso por Viña del Mar no fue menor.
"Tengo absolutamente claro que Viña del Mar es una ciudad maravillosa llena de gente con ganas de seguir surgiendo, lo viví como candidata a Senadora, recorrí sus calles, sus cerros también, y no solamente pude compenetrarme con la gente de mayores recursos, sino que también con aquellos más vulnerables".
Continua diciendo que en su paso por la ciudad jardín lo que más recuerda es justamente aquellos que son más vulnerables, "ellos son parte también de Viña también, y quieren tener un mejor empleo, quieren tener mejores oportunidades, etc".
Sin embargo Molina termina diciendo que pese a todo "hasta este minuto no lo he conversado en forma seria con nadie del partido ó de otro lado" dejando abierta la posibilidad a convertirse en la carta fuerte que ven muchos para enfrentar a Reginato.
LA VOZ DE REGINATO
Virginia Reginato sabe del liderazgo que tiene, pero de una u otra manera también en su círculo interno reconocen que debe fortalecer aquello, es por ello que una primaria en su entorno no es algo que suena utópico, ó al menos así lo reconocen públicamente, porque sería impresentable decir lo contrario, dicen otros.
Sí bien no es clarificado la forma ó como se haría este proceso y quienes participarían, lo concreto es que Reginato dijo a Puranoticia.cl que "Estoy dispuesta ir a Primarias, por supuesto".
Sin ahondar en el formato ni la forma, Reginato afirma así y deja abierta la puerta a que se fortalezca el liderazgo que dice tener en la ciudad jardín y que claramente está dispuesta a competir con el sector, siempre y cuando después todos se alineen detrás del ganador ó ganadora de esta contienda, sin condiciones de ningún tipo afirman optimistas en su círculo íntimo.
Solicitamos al equipo comunicacional de Reginato ahondar en el tema de las primarias y no quedarnos solo con la frase de la alcaldesa, ante lo cual la respuesta es que actualmente ella está preocupada de su cargo y no de elecciones.
Uno de los cercanos a la alcaldesa, el concejal Jaime Varas ratifica lo mismo diciendo que "por lo que yo estoy informado, ella está disponible para ir a la reelección y si es a través de Primarias también", pero también aclara que "obviamente ahora está enfocada en la gestión municipal".
Jaime Varas cree además que "la competencia y las alternativas siempre son buenas. Y si esto se dirime antes de las elecciones tanto mejor".
PURANOTICIA