María José Hoffmann y Osvaldo Urrutia hicieron un llamado a los concejales de Viña del Mar a respaldar la gestión municipal.
Los diputados UDI por la región de Valparaíso, María José Hoffmann y Osvaldo Urrutia, salieron a respaldar la gestión de la alcaldesa de Viña del Mar, Virginia Reginato, tras conocerse los resultados de la auditoría realizada por la Contraloría General de la República a la gestión municipal, la que registró una deuda de $17.000 millones, la cual, según indicaron los parlamentarios gremialistas, a fines de 2018 se había reducido a $6.800 millones.
Junto a lo anterior, ambos legisladores acusaron a los partidos de izquierda de hacer un aprovechamiento político del informe de Contraloría, amenazando con presentar una acusación al Tribunal Electoral por notable abandono de deberes contra la jefa comunal viñamarina.
En ese sentido, Hoffmann destacó que la Municipalidad de Viña del Mar "ha hecho un esfuerzo tremendo, durante el último año, por poder sanear una deuda importante. Sabemos lo importante que es la Municipalidad, la cantidad de recursos que necesita para poder ayudar a la comunidad y por lo tanto, nos parece que este nuevo aprovechamiento por parte de un grupo de concejales y también de la izquierda, en querer seguir persiguiendo a la alcaldesa Reginato nos parece que es inaceptable".
"Desde la UDI queremos darle todo nuestro apoyo y, por supuesto, que (los concejales) son personas autónomas y tendrán que ver con respecto a sus votaciones, pero nos parece que ha sido grave que durante todo este tiempo, la Municipalidad haga el esfuerzo, y lo que corresponde a los concejales y también a los parlamentarios, es colaborar con la administración municipal para lograr que más recursos lleguen a la ciudad de Viña del Mar", agregó Hoffmann.
Por su parte, el ex director de la Secretaría de Planificación Comunal de Viña del Mar, diputado Osvaldo Urrutia, subrayó que de todas las observaciones del informe de Contraloría "la gran mayoría fue subsanada. Esto, porque se trabajó correctamente en levantar todas las observaciones. Tenemos un sólo caso que fue pasado al Ministerio Público, que tiene que ver con la compra de plantas, para reponer las que resultaron dañadas después de un temporal en el Reloj de Flores".
En ese sentido, agregó que la Municipalidad viñamarina, "por primera vez en la historia, y son pocos los municipios que lo hacen, reconoce una deuda. Y tener deuda no es malo, per se, especialmente cuando ésta tiene una alta rentabilidad social. Hoy la deuda está puesta en el presupuesto de 2019, se pagó dos tercios de la deuda y este año va a quedar zanjada durante el primer semestre".
Finalmente, los parlamentarios hicieron un llamado a los concejales a colaborar con la gestión municipal, más que entorpecer las labor de la alcaldesa Reginato, "donde lo único que buscan hoy es entrar por secretaría a la Alcaldía de Viña del Mar".
PURANOTICIA