
Como “justa” calificó el presidente de la Comisión de Medio Ambiente de la Cámara de Diputados, el socialista, Daniel Melo, la decisión del juez de Letras de Los Vilos que ordenó demoler el tranque El Mauro, de la minera Los Pelambres, en la localidad de Caimanes.
La resolución del magistrado obliga a la empresa de propiedad del grupo Luksic a devolver a su cauce natural las aguas del río Pupio, tal como lo había decretado anteriormente un fallo de la Corte Suprema.
Melo señaló que "la empresa se tomó un plazo excesivo para presentar un plan de cumplimiento del fallo de la Corte Suprema del 21 de octubre de 2014, poniendo en tela de juicio nuestro orden jurídico y desconociendo el derecho de la comunidad a contar con el vital recurso hídrico, restablecido por el máximo tribunal".
"Sin embargo, como habitualmente ocurre, la minera Los Pelambres se tomó el derecho en sus manos y presentó un plan que no cumplía con ninguna de las condiciones que la Corte impuso", manifestó el parlamentario.
Añadió que lo anterior "desató las legítimas expresiones de malestar por parte de la comunidad de Caimanes".
"Creemos que esta es una muy buena señal, en el sentido que en Chile los fallos deben cumplirse conforme a la Ley y no en base a la conveniencia de los poderosos. El tranque de relave de la minera Los Pelambres, El Mauro, no podrá seguir operando, ya que el juez consideró como insuficiente el plan de ejecución de obras propuesto por la empresa", puntualizó Daniel Melo, quien también es vicepresidente del Partido Socialista de Chile.
"Ahora, lo importante es que las aguas del río Pupío escurran libres de contaminación, producto de los desechos de las faenas mineras depositadas en El Mauro", finalizó Melo.
Pn/gm
Aton