Click acá para ir directamente al contenido
PURANOTICIA TV ×
PURANOTICIA TV EN VIVO
Diputado Díaz llamó al Gobierno a ejecutar catastro de edificios antiguos de Valparaíso

Diputado Díaz llamó al Gobierno a ejecutar catastro de edificios antiguos de Valparaíso

  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

Objetivo de la iniciativa planteada por el parlamentario socialista es conocer el estado real de los inmuebles de la Ciudad Puerto.

Diputado Díaz llamó al Gobierno a ejecutar catastro de edificios antiguos de Valparaíso
Miércoles 30 de enero de 2019 12:50
  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

visitas

El diputado Marcelo Díaz (PS) llamó al Gobierno a elaborar con urgencia un catastro que establezca el número real de edificios antiguos de Valparaíso que presentan daños estructurales o algún tipo de deterioro que ponga en riesgo a la comunidad.

Como "un peligro latente", tanto para moradores como para transeúntes, calificó el parlamentario el estado de algunos edificios porteños; esto, a propósito del incendio que el pasado lunes destruyó tres edificaciones ubicadas entre las calles Independencia y Canciani.

Además, recordó que dijo a las autoridades de la Intendencia que "tenían que evaluar la situación estructural no solo de los edificios, sino que también de las barandas, bajadas peatonales y pasarelas construidas en Valparaíso"; esto, en relación a lo ocurrido en el cerro Bellavista, donde una escalera de concreto se derrumbó producto de las precipitaciones.

Junto con lamentar los resultados del incendio en Valparaíso, el diputado emplazó al Gobierno a disponer de un estudio que identifique las viviendas que reciben alta recarga eléctrica, situación que -a su juicio- debe replicarse en Viña del Mar y San Antonio.

En ese sentido, sostuvo que "pasa que en una propiedad antigua, con sistemas de alimentación de energía caducos, viven muchas familias, y estas llegan con televisores, computadores, equipos de música, celulares. Entonces se recarga la edificación y se originan los focos de fuego con las consecuencias ya conocidas".

Según un estudio de la Escuela de Construcción Civil de la Universidad de Valparaíso, realizado después del terremoto del 2010, un total de 103 inmuebles tradicionales del céntrico sector de Pedro Montt, Victoria e Independencia, y parte del barrio Puerto, presentan daños en sus fachadas.

Por último, el diputado Díaz dijo que "Chile es un país altamente sísmico, a lo que se debe sumar el cambio climático, con marejadas de hasta cinco metros de altura, incendios, lluvias torrenciales en corto período, fuertes vientos. En rigor, con sólo caminar la ciudad, uno se percata de los peligros que acechan al transeúnte".

PURANOTICIA

Cargar comentarios