Click acá para ir directamente al contenido
PURANOTICIA TV ×
PURANOTICIA TV EN VIVO
Declaran admisibles recursos de nulidad de imputados por crimen de Nibaldo Villegas

Declaran admisibles recursos de nulidad de imputados por crimen de Nibaldo Villegas

  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

Con este recurso se busca revertir las sentencias de Johanna Hernández y Francisco Silva por la muerte del profesor.

Declaran admisibles recursos de nulidad de imputados por crimen de Nibaldo Villegas
Jueves 6 de junio de 2019 17:21
  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

visitas

La Corte de Apelaciones de Valparaíso declaró admisibles los recursos de nulidad interpuestos por las defensas de Francisco Silva Ales y Johanna Hernández Vicuña, con las cuales se busca revertir las sentencias por el asesinato del profesor Nibaldo Villegas.

Johanna Hernández fue condenada a la pena de presidio perpetuo calificado, como autora del delito de parricidio del profesor de Villa Alemana, por lo que deberá estar, a lo menos, 40 años en la cárcel, antes de poder optar a algún beneficio carcelario.

Por su parte, Francisco Silva deberá pagar una pena de presidio perpetuo simple, por el delito de homicidio calificado. La pareja de Hernández deberá cumplir no menos de 20 años privado de libertad, antes de poder solicitar algún beneficio a la justicia chilena.

Según informó el Poder Judicial, en fallo unánime, la Sala de Cuenta del tribunal de alzada porteño –integrada por los ministros Patricio Martínez, Mario Gómez e Inés María Letelier– declaró admisibles las acciones judiciales deducidas en contra de la sentencia dictada por el Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Viña del Mar.

"Se declaran admisibles los recursos de nulidad interpuestos por las defensas de los imputados Francisco Leonardo Silva Ales y Johanna del Carmen Hernández Vicuña, ambos contra la sentencia definitiva", señalan en la sentencia.

Ahora, la Corte podrá escuchar los argumentos de las defensas, para luego decidir si es necesario repetir o no el juicio, que en dos a tres meses podría cambiar el resultado. En el caso de Hernández, su defensa pide una rebaja de la condena a 12 años.

PURANOTICIA

Cargar comentarios