Click acá para ir directamente al contenido
PURANOTICIA TV ×
PURANOTICIA TV EN VIVO
Crean primera brigada de prevención y combate de incendios en Juan Fernández

Crean primera brigada de prevención y combate de incendios en Juan Fernández

  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

Unidad cumplirá labores de sensibilización y educación ciudadana, silvicultura preventiva, protección de infraestructura crítica y ataque inicial de eventuales siniestros.

Crean primera brigada de prevención y combate de incendios en Juan Fernández
Jueves 7 de marzo de 2019 22:41
  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

visitas

El archipiélago de Juan Fernández no está ajeno a la problemática de los incendios forestales. De hecho, en el año 1996 un siniestro consumió una superficie de más de 200 hectáreas en este territorio insular, afectando a especies de flora y fauna únicas en el mundo.

Hoy el riesgo de nuevas y complejas emergencias forestales continúa vigente, debido, sobre todo, al sostenido aumento de la población en zonas de interfaz urbano forestal de la localidad de San Juan Bautista, en la isla Robinson Crusoe, donde se han instalado numerosas infraestructuras de madera (casas, bodegas y otras) en medio de áreas boscosas y con pendientes.

Bajo este escenario, la Corporación Nacional Forestal (Conaf) diseñó -junto a la Gobernación de Valparaíso- un plan especial y local de prevención y combate de incendios forestales, que, entre otras materias, consideró la creación de la primera brigada forestal del archipiélago, la cual comenzó a operar a mediados del mes de enero.

Imagen foto_00000003

La gobernadora María de los Ángeles de la Paz destacó que "esto es un hito muy importante en materia de prevención y protección de incendios. Las islas de Juan Fernández tienen características de riesgo en materia de incendios forestales".

La nueva unidad terrestre, compuesta por ocho brigadistas más un profesional de apoyo del Departamento de Áreas Silvestres Protegidas del organismo, cumplirá permanentemente labores de sensibilización y educación ciudadana; silvicultura preventiva (manejo de combustibles vegetales); protección de infraestructura crítica, por ejemplo, del principal centro de acopio de agua potable para el abastecimiento de la comunidad isleña, y también de recepción de avisos de quemas controladas, para la eliminación de desechos agrícolas y forestales.

Imagen foto_00000002

Ante eventuales siniestros, el jefe regional del Departamento de Protección Contra Incendios Forestales de Conaf, Juan Atienza, explicó que "ellos van a ser la primera fuerza de ataque inicial. Cabe señalar que, en el momento en que fueron contratados, se envió personal de aquí, del continente, especializado en prevención y combate de incendios forestales, y se les realizó una capacitación, para efectos de que tuvieran los conocimientos y la parte práctica".

PURANOTICIA

Cargar comentarios