Click acá para ir directamente al contenido
PURANOTICIA TV ×
PURANOTICIA TV EN VIVO
Corte Suprema ordena a Metro Valparaíso adoptar medidas para facilitar uso de instalaciones a personas con movilidad reducida

Corte Suprema ordena a Metro Valparaíso adoptar medidas para facilitar uso de instalaciones a personas con movilidad reducida

  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

Acción fue interpuesta por familiares de Victoria Domínguez Rodríguez, quien en septiembre de 2019 falleció a los 74 años, tras caer por las escaleras de acceso de la estación Villa Alemana.

Corte Suprema ordena a Metro Valparaíso adoptar medidas para facilitar uso de instalaciones a personas con movilidad reducida
Lunes 5 de julio de 2021 08:04
  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

visitas

La Corte Suprema acogió el recurso de protección deducido contra Metro Regional de Valparaíso S.A., y ordenó que adopte las medidas necesarias en las vías de acceso en la estación de Villa Alemana, para que las personas con discapacidad o con movilidad reducida utilicen sus instalaciones en forma autovalente y sin dificultad.

La acción fue interpuesta por familiares de Victoria Domínguez Rodríguez, quien en septiembre de 2019 falleció a los 74 años, tras caer por las escaleras de acceso de dicha estación. A su presentación acompañaron informes técnicos evacuados en otros juicios iniciados con el objeto de determinar la responsabilidad del accidente, los que sustentan el incumplimiento de la empresa de transportes de los estándares de seguridad establecidos en la Ley General de Urbanismo y Construcciones y su reglamento.

Adhirieron a esta acción otros usuarios del servicio de transportes, todos con movilidad reducida, quienes haciendo suyos los argumentos presentados en el recurso, ratificaron que Metro Valparaíso no dispone en sus estaciones de accesos para que personas con discapacidad física puedan utilizarlos de modo autovalente y sin dificultad, por lo que calificaron el fallo como histórico.

Imagen foto_00000002

Cabe destacar que la Corte de Apelaciones porteña, en un primer término, rechazó el recurso por considerar que un proceso de esta naturaleza corresponde que sea resuelto en juicio de lato conocimiento, decisión que en su oportunidad fue acordada con el voto en contra de la ministra Roxana Valenzuela, quien estuvo por acoger el recurso respecto a los adherentes, al entender que los actos denunciados se ajustan específicamente a la garantía del artículo 19 Nº 2 de la Carta Fundamental, esto es, a no ser discriminados

El abogado Felipe Olea, quien representa a los deudos y a la usuarios que adhirieron al recurso de protección, sostuvo que "este fallo del máximo tribunal representa una victoria para todas las personas con movilidad reducida y de la tercera edad, quienes día a día se enfrentan a un Metro Valparaíso que no está pensado para ellos, que los discrimina y que los excluye; y que por cierto, confirma nuestra tesis, respecto a que la caída que provocó la muerte de doña Victoria en la estación de Villa Alemana se debió a las fallas presentes en la construcción en sus vías de acceso, que cuanto antes, Merval debe corregir".

PURANOTICIA

Cargar comentarios