Click acá para ir directamente al contenido
PURANOTICIA TV ×
PURANOTICIA TV EN VIVO
Corte acoge recurso de protección contra Jorge Sharp por dificultades al proyecto Mirador Barón

Corte acoge recurso de protección contra Jorge Sharp por dificultades al proyecto Mirador Barón

  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

Problemas se originaron tras un derrumbe hacia Av. España, lo que derivó en que el alcalde presentara un oficio ante Sernageomin, para que se pronunciara ante los peligros de continuar con la obra de pavimentación al acceso del conjunto habitacional.

Corte acoge recurso de protección contra Jorge Sharp por dificultades al proyecto Mirador Barón
Martes 30 de abril de 2019 09:05
  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

visitas

Denunciando una serie de problemáticas para autorizar los cortes de tránsito para comenzar las obras de repavimentación del acceso al proyecto habitacional Mirador Barón, los gestores de la iniciativa interpusieron un recurso de protección en la Corte de Apelaciones de Valparaíso.

Todo comenzó cuando, producto de un derrumbe de tierra hacia la avenida España, el alcalde Jorge Sharp ofició al Servicio Nacional de Geología y Minería (Sernageomin) para que se pronunciara ante los peligros de continuar con dichas obras.

Según la resolución de la 3ª sala de la Corte porteña, la cual acogió la acción judicial, también solicitó al director de Tránsito "suspender la entrega de permisos que otorga su dirección, hasta obtener respuesta del mencionado oficio (...) debido al reciente derrumbe sufrido hacia avenida España".

También indica, según consigna El Mercurio de Valparaíso, que "se vulnera (...) el derecho a desarrollar cualquier actividad económica que no sea contraria a la moral, al orden público o a la seguridad nacional, en tanto se cumplan las normas legales que la regulen, toda vez que habiendo cumplido la Constructora Aragón Limitada con toda la normativa legal y técnica para la obtención del permiso aludido (...) se le ha impedido dar cumplimiento a los compromisos contraídos para llevar a cabo la obra de pavimentación contratada, y o a las obligaciones de tipo laboral, privándola asimismo de los atributos que nacen del dominio del contrato celebrado para la ejecución de dicha obra y de la consiguiente ganancia, vulnerando de esta manera la garantía constitucional prevista en el numeral 24 del artículo 19 de nuestra Carta Fundamental".

Por el momento, el municipio de Valparaíso no se ha pronunciado al respecto.

PURANOTICIA

Cargar comentarios