Click acá para ir directamente al contenido
PURANOTICIA TV ×
PURANOTICIA TV EN VIVO
Construcción de la ansiada estación Valencia de Quilpué comenzaría a mediados del 2022

Construcción de la ansiada estación Valencia de Quilpué comenzaría a mediados del 2022

  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

Grupo EFE le planteó a la alcaldesa Melipillán que ahora debería comenzar la última etapa del proyecto, que es la licitación de las obras civiles, para luego adjudicarla y empezar la construcción.

Construcción de la ansiada estación Valencia de Quilpué comenzaría a mediados del 2022
Viernes 23 de julio de 2021 19:35
  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

visitas

Equipos de la Municipalidad de Quilpué se reunieron con la gerencia del Grupo EFE (ex Metro Valparaíso), con el fin de conocer a fondo los proyectos y ejes de desarrollo del servicio público de trenes para la zona, entre ellos la recuperación de la histórica estación Valencia, la cual, según la compañía, se construirá durante el año 2022.

Al finalizar la reunión, Jorge Gómez, gerente general del Grupo EFE Valparaíso, señaló que "hay cosas que vamos a poder abordar más en el corto plazo y otras que son proyectos más ambiciosos, pero nos quedamos con una sensación que los intereses son super compartidos y eso es muy bueno".

"Respecto de la estación Valencia, que es uno de los proyectos importantes para la comuna, tenemos buenas noticias", comentó Gómez, agregando que "seguimos avanzando a paso firme con las etapas del proyecto y, ahora, deberíamos entrar en la última etapa, que es la licitación de las obras civiles, para luego adjudicar y empezar la construcción, esperamos a mediados del próximo año".

El CEO del Grupo EFE Valparaíso puntualizó que "la etapa de construcción debería durar 18 meses para poder inaugurarla y que todos los usuarios puedan volver a tener esta estación que viene con un estándar mucho más alto".

Por su parte, la alcaldesa Valeria Melipillán manifestó que la noticia "representa una solución importante para un sector que lleva muchos años postergado respecto del acceso al metro y, por otro lado, viene también el ascensor de acceso universal para la Estación de Quilpué que es muy concurrida y que tiene una deuda con las personas en situación de discapacidad".

Finalmente, un tema que también abordó la reunión fue la congestión vial de la ciudad de Quilpué. "Le planteamos al gerente de metro nuestra preocupación por el déficit de proyectos respecto del problema vial y de aislamiento que se genera por la línea del metro en sector norte. Hoy no existen proyectos en miras de solucionar esa situación, por lo tanto pusimos sobre la mesa la necesidad de evaluar nuevamente el soterramiento y generar estudios para disminuir el impacto vial, con el fin de entregar soluciones al corto plazo para aquellos vecinos del sector norte de nuestra comuna", aseveró Melipillán.

PURANOTICIA

Cargar comentarios