Click acá para ir directamente al contenido
PURANOTICIA TV ×
PURANOTICIA TV EN VIVO
Consejo Regional de Valparaíso rechazó proyecto que buscaba verificar presencia de mineral en Putaendo

Consejo Regional de Valparaíso rechazó proyecto que buscaba verificar presencia de mineral en Putaendo

  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

Agrupación ambiental Putaendo Resiste hizo un llamado al Servicio de Evaluación Ambiental a "proteger el medio ambiente".

Consejo Regional de Valparaíso rechazó proyecto que buscaba verificar presencia de mineral en Putaendo
Viernes 5 de julio de 2019 16:51
  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

visitas

Por 26 votos, el Consejo Regional (Core) de Valparaíso rechazó el nuevo proyecto de sondajes de Vizcachitas Holding, que buscaba realizar más de 350 perforaciones para verificar la presencia de mineral en la comuna de Putaendo.

Esta situación fue celebrada por organismos medioambientales, como la agrupación Putaendo Resiste, que a través de su cuenta de Facebook señaló que "celebramos la manifestación de apoyo a la comunidad de Putaendo y el valle de Aconcagua, que los consejeros regionales han realizado, al rechazar por unanimidad al proyecto que pretende emplazarse en nuestra cordillera".

De igual forma, indicaron que "la inminente evaluación ambiental a la que se está sometiendo los nuevos sondajes para la instalación de una mina, a través de una Declaración de Impacto Ambiental, es una amenaza importante para las obras de infraestructura pública, tales como el embalse Chacrillas, el cual asegura una fuente de agua segura para la agricultura y consumo humano".

Ahora, las agrupaciones ambientalistas esperan que el Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) tome en consideración el lugar donde se emplazaría el proyecto, tenindo en cuenta la cercanía con el mencionado embalse Chacrillas.

"Parece un contrasentido instalar una minera aguas arriba, en un contexto en que el cambio climático, probablemente, hará más relevante contar con seguridad hídrica y con ecosistemas sin intervención en el origen de sus cuencas. Llamamos a las autoridades encargadas de la evaluación a proteger el medio ambiente y las costumbres de uno de los pocos valles de la zona norte y centro de Chile sin Gran Minería", agregaron.

También manifestaron que "el pueblo de Putaendo sigue organizado y atento frente al quehacer de la empresa y del Estado. Lamentablemente, muchas veces éste último opera en favor del desarrollo económico y no de la garantía de los derechos de la gente y su medio ambiente. Ejemplo de lo anterior es que, para proyectos como el que se presenta, la participación ciudadana no está garantizada por el Estado".

"Estamos organizados para exigir nuestros derechos" dijeron, y añadieron que "hemos reunido más de 1.000 firmas para solicitar la participación ciudadana y poder dar nuestro parecer sobre este proyecto". Por último, llamaron al Servicio de Evaluación Ambiental a que "apruebe dicha solicitud, la que será presentada durante la próxima semana".

(Imagen de referencia)

PURANOTICIA

Cargar comentarios