Click acá para ir directamente al contenido
PURANOTICIA TV ×
PURANOTICIA TV EN VIVO
Consejo Regional de Valparaíso mantiene su postura contraria al Anteproyecto de Inversiones presentado por el Gobierno

Consejo Regional de Valparaíso mantiene su postura contraria al Anteproyecto de Inversiones presentado por el Gobierno

  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

El presidente del Core, Juan Arriagada, sostuvo que "los 28 consejeros estamos de acuerdo en que este ARI no refleja las necesidades de la región".

Consejo Regional de Valparaíso mantiene su postura contraria al Anteproyecto de Inversiones presentado por el Gobierno
Jueves 18 de julio de 2019 14:00
  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

visitas

Luego que el intendente de Valparaíso, Jorge Martínez, atribuyera la no aprobación del Anteproyecto Regional de Inversiones (ARI) a una "disputa política" en el Consejo Regional o de "desvío de la atención de otras situaciones", los jefes de bancada del organismo colegiado y el presidente del mismo, Juan Arriagada, solicitaron una reunión con el presidente Sebastián Piñera para solicitarle que se consideren las necesidades de la comunidad regional en el presupuesto del próximo año.

En la oportunidad, el core Arriagada (DC) señaló que "el Consejo Regional rechaza el tono de los dichos del intendente Martínez, dado que lo único que ha orientado la posición y decisiones adoptadas por esta entidad es relevar los temas importantes para la comunidad regional, dando cumplimiento a su mandato como legítimos representantes de la ciudadanía, electos por votación pública para ello".

"Hay un trascendido de prensa, donde se señala que el Consejo Regional oculta otras motivaciones detrás de esta posición de no aprobar. Vamos a llegar al fondo de este tema. El Core actúa de cara a la comunidad", indicó la autoridad regional.

De igual forma, sostuvo que "los 28 consejeros estamos de acuerdo en que este ARI no refleja las necesidades de la región. ¿Dónde están los temas ambientales, los proyectos para Quintero y Puchuncaví, los recursos hídricos para enfrentar la sequía, el apoyo al sistema de transporte público? Nuestra voz se va a escuchar con fuerza".

Imagen foto_00000002

Tras un análisis acucioso del ARI, a juicio del cuerpo colegiado, queda de manifiesto que en la construcción de la iniciativa "no existe una coordinación efectiva de los servicios públicos, por parte del Intendente, para atender las necesidades de la región".

Asimismo, los consejeros regionales expresaron que "se evidenciaría la ausencia de recursos para abordar la problemática de la intensa sequía que está afectando a nuestro territorio desde hace una década, con el consiguiente deterioro de un importante sector económico, como lo es la Agricultura".

A su vez, pese a lo conocida que es la grave situación que afecta a la denominada "Zona de Sacrificio de Quintero y Puchuncaví", además del daño medioambiental y a la salud de la población, manifestaron que "se ha deteriorado la economía en general de todos los sectores de dichas comunas; no obstante, se constataría la ausencia de recursos para ese territorio, mientras que tampoco habrían iniciativas orientadas a mejorar el gran problema del transporte público".

Es por todo lo anterior que el Consejo Regional de Valparaíso solicitó una audiencia con el Presidente de la República, Sebastián Piñera; y el Ministro del Interior y Seguridad Pública, Andrés Chadwick.

PURANOTICIA

Cargar comentarios