![PuraNoticia](/cms/imag/v1/logos/logo_main_white.png)
Se busca que el terreno de 18 hectáreas, calificado actualmente como área verde, además quede protegido legalmente ante cualquier amenaza o proyecto inmobilario.
Hasta la escuela Juan José Latorre, en Valparaíso, llegaron los consejeros regionales (cores) Tania Valenzuela, Emmanuel Olfos y Manuel Millones, para hacer entrega oficial a la comunidad y al movimiento de "Defensa de los parques del Barrio O'Higgins", del expediente de línea base que busca declarar como zona típica de protección ambiental a la quebrada Chile-Tabacos, que es más conocida como el ex Jardín Pumpin.
El Consejo Regional aportó los fondos para llevar a cabo los estudios y diseñar el informe que ahora será presentado ante el Consejo de Monumentos Nacionales para su análisis y aprobación favorable.
El core Manuel Millones (UDI), que preside la Comisión de Ordenamiento Territorial, indicó que "aquí había un proyecto inmobiliario que amenazaba a este sector y, por cierto, nosotros con este estudio que hoy estamos entregando a la comunidad, vamos a avanzar para solicitar una audiencia con la Ministra de Educación y el Consejo de Monumentos Nacionales, para que validen esta propuesta y sea declarado como zona típica, lo que le da una protección legal a este pulmón verde de Valparaíso".
Se trata de 18 hectáreas que podrían quedar resguardadas bajo la categoría de zona típica, con un valor y carácter ambiental propio de ciertas poblaciones, lugares, paisajes y formas de vida, teniendo un alto interés público por la mantención preservación del lugar.
"Este acto es significativo y ratifica el compromiso del Consejo Regional con el medio ambiente", concluyó Millones.
PURANOTICIA