Click acá para ir directamente al contenido
PURANOTICIA TV ×
PURANOTICIA TV EN VIVO
Concepción: Absuelven a gendarmes acusados de vejaciones en contra de Lorenza Cayuhán

Concepción: Absuelven a gendarmes acusados de vejaciones en contra de Lorenza Cayuhán

  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

La comunera fue obligada a dar a luz con sus pies engrillados, porque cumplía condena por robo con intimidación en el Penal de Arauco.

Concepción: Absuelven a gendarmes acusados de vejaciones en contra de Lorenza Cayuhán
Lunes 27 de mayo de 2019 20:29
  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

visitas

El Juzgado de Garantía de Concepción entregó este lunes la sentencia absolutoria en favor de los gendarmes Christian Pino Sealls, Cristina Segundo Sánchez y Andrea Concha Fernández, acusados por el Ministerio Público como autores del delito de vejaciones injustas en contra de la comunera Lorenza Cayuhán Llebul.

El hecho ocurrido en octubre de 2016, cuando la mujer fue obligada a dar a luz con sus pies engrillados, porque cumplía condena por robo con intimidación en el Penal de Arauco.

Los funcionarios fueron llevados a juicio, con lo que comenzó a correr el plazo de 10 días que tenían ambas partes para analizar y presentar un recurso de nulidad.

El 16 de mayo, el magistrado Iohan León Espinoza decretó la absolución de los funcionarios penitenciarios debido a que el Ministerio Público y los querellantes no presentaron pruebas suficientes para acreditar la ocurrencia de los hechos en los términos planteados en la acusación y, por ende, la participación de los acusados en el delito.

Tanto el fiscal Nelson Vigueras, como el abogado Nelson Miranda, habían adelantado tras el veredicto que evaluarían los argumentos del juez Iohan León antes de decidir la posibilidad de intentar pedir a la Corte de Apelaciones la repetición del procedimiento simplificado.

Se trata de una contundente y fundada resolución de 186 páginas, que absuelve a Christian Pino, Andrea Concha y Cristina Segundo del cargo de vejación injusta, pero sin llegar a condenar en costas a la Fiscalía o los querellantes por estimar el tribunal que existían motivos para haber abierto la investigación.

PURANOTICIA

Cargar comentarios