Instancia se generó como parte de los compromisos generados con alumnos y directivos del establecimiento, luego del sensible siniestro que costara la vida de un alumno.
En Chile, los accidentes de tránsito son la primera causa de muerte de niños y jóvenes. Esta es una realidad que por estos días afecta directamente a la comunidad escolar y familiar de la Escuela Industrial de Valparaíso, que la semana pasada perdió a uno de sus alumnos tras ser atropellado por un vehículo cuyo conductor se quedó dormido y circulaba a velocidad imprudente.
Si bien el sector en que se emplaza este establecimiento –en plena avenida España- requiere del reforzamiento de medidas de infraestructura de seguridad vial, las cuales ya están comprometidas; siempre es importante y necesario educar a los miembros de la comunidad escolar en esta materia. Y esto es precisamente lo que se busca a través de las charlas de sensibilización y educación que inició la Comisión Nacional de Seguridad de Tránsito (CONASET) este viernes y que forman parte del plan de compromisos que adquirió el Gobierno Regional con la comunidad de la escuela.
Al respecto, el seremi de Transportes, José Emilio Guzmán, especificó que "desde el primer momento que hemos estado a disposición de la comunidad escolar para todo lo que requieran, tanto en materia de educación vial, como en seguridad. El lamentable siniestro ocurrido la semana pasada nos ha impactado a todos y es por ello que todos en el Gobierno Regional, partiendo por el Intendente, nos hemos fijado como objetivo que situaciones como estas no vuelvan a ocurrir".
En tanto, la gobernadora provincial de Valparaíso, María de los Ángeles de La Paz, manifestó que "iniciamos las capacitaciones lideradas por la Seremi de Transportes, a través de la Conaset, donde se van a implementar medidas de autocuidado para nuestros alumnos y alumnas del liceo, que dicen relación con este lamentablemente accidente sufrido con anterioridad. Además, mantendremos los Carabineros en dicho sector y por supuesto, el llamado a cada uno de los conductores a mantener la velocidad permitida y a no sobreponer los ejes de seguridad".
Las charlas de Conaset, que continuarán durante las próximas semanas, buscan concientizar a los alumnos sobre los diferentes roles que cumplen en el tránsito, de los riesgos a los que están expuestos en cada uno de ellos y principalmente de cómo comportarse para reducir esos riesgos y ser protagonistas en la prevención.
En este contexto, se revisarán estadísticas sobre los jóvenes en el tránsito y, a través de mensajes preventivos y la exhibición de videos, se repasarán los principales factores incidentes en los accidentes de tránsito, tales como el consumo de alcohol y drogas, la distracción y el uso de dispositivos como teléfonos celulares y audífonos, el exceso de velocidad y la importancia del uso correcto de elementos como el cinturón de seguridad.
En conclusión, el objetivo de las charlas es establecer un diálogo con los jóvenes a través del cual ellos puedan identificar el valor de la prevención y sean conscientes de su rol a la hora de evitar accidentes en el tránsito.
PURANOTICIA