
Para el presente año hay un monto de 5 mil 700 millones de pesos, que busca incentivar la protección, recuperación y mejoramiento del bosque nativo y de formaciones xerofíticas de alto valor ecológico.
Hasta el 3 de agosto del 2020 se extendió el plazo para el proceso de postulaciones a las bonificaciones que entrega la Ley Nº 20.283 sobre Recuperación del Bosque Nativo y Fomento Forestal, correspondientes al Fondo de Conservación, Recuperación y Manejo Sustentable del Bosque Nativo.
El fondo tiene como finalidad contribuir a solventar el costo de las actividades comprendidas en los proyectos de planes de manejo que hayan sido adjudicados, realizándose dos concursos, uno para pequeños(as) propietarios(as) y otro para el resto de los propietarios(as) que posean bosques nativos o formaciones xerofíticas de alto valor ecológico, lo que dará derecho a bonificaciones contempladas en la ley.
En estos concursos pueden participar todas las personas naturales y jurídicas propietarias de predios con bosque nativo o formaciones xerofíticas de alto valor ecológico, presentes en el territorio nacional continental e insular.
La convocatoria se inició el martes 31 de marzo de 2020 y el término del plazo para recibir postulaciones será hasta el lunes 3 de agosto de 2020 para quienes lo hagan en formularios en papel o por internet. Los resultados se publicarán el lunes 31 de agosto de 2020, a las 15 horas, en el sitio web de Conaf (www.conaf.cl), en el sitio web del concurso (www.concursolbn.conaf.cl) y en otros medios de difusión.
Cabe señalar que las postulaciones puedenefectuarse vía internet, ingresando al sitio web de Conaf (www.conaf.cl) o en el sitio web del concurso (www.concursolbn.conaf.cl).
El jefe de la Sección de Bosque Nativo de Conaf Valparaíso, Leonardo Möder, resaltó que la corporación, gratuitamente, entrega asesoría y orientación técnica a los pequeños y medianos propietarios de la región, "a través de un programa de extensión forestal, mediante el cual podemos visitarlos, ayudarlos y enseñarles cómo se maneja el bosque nativo".
Asimismo, detalló que "en la región tenemos, aproximadamente, 500 mil hectáreas de bosques, de las cuales 300 mil son de tipo espinal nativo, y el resto son del tipo bosque esclerófilo: quillay, peumo, litre y molle, en términos generales".
Mayor información puede encontrarla en el sitio web de Conaf (www.conaf.cl) y en el sitio web del concurso (www.concursolbn.conaf.cl), o a través de los correos del jefe regional de Bosque Nativo y del extensionista forestal de Conaf Valparaíso, Leonardo Möder (leonardo.moder@conaf.cl) y Osvaldo Arce (consultorfor@gmail.com), respectivamente. También puede formular sus consultas al correo electrónico fondo.concursoenlinea@conaf.cl.
PURANOTICIA