![PuraNoticia](/cms/imag/v1/logos/logo_main_white.png)
Autoridades instalaron afiches con recomendaciones de autocuidado y orientación sobre cómo realizar denuncias en caso de registrarse algún delito.
Con funcionarios de civil, consejos para evitar delitos y medidas de autocuidado, Carabineros de Viña del Mar, el Departamento de Seguridad Pública y la Gobernación de Valparaíso, en conjunto con la empresa "Viña Bus", están impulsando la campaña Bus Seguro, con el objetivo de generar una cultura de autocuidado en usuarios de la locomoción colectiva.
Para ello, las autoridades llegaron al terminal de la empresa en Reñaca Alto, y colocaron afiches con recomendaciones de autocuidado y orientación sobre cómo realizar denuncias en caso de registrarse algún delito.
Con la leyenda "No seas víctima del robo de tu celular", el afiche recomienda no usar este aparato al interior de la locomoción colectiva y cuidar las pertenencias en todo momento.
La alcaldesa Virginia Reginato señaló que "felicito a Viña Bus por la posibilidad de hacer este acuerdo con Carabineros". Por su parte, la gobernadora María de los Ángeles de la Paz precisó que los uniformados "van a realizar una estrategia novedosa que tiene que ver con tener carabineros al interior de nuestros buses de manera encubierta para poder hacer una acción preventiva muy concreta".
En tanto, el jefe de la 5ª Comisaría de Viña del Mar, mayor Mario Ulloa, explicó que los principales delitos detectados en los buses son los hurtos y robos por sorpresa e intimidación, por lo que la campaña es tanto preventiva como de fiscalización en el interior de los buses.
"Hemos detectado personas que tienen órdenes vigentes y que han sido detenidos y también delitos en situación de flagrancia. No reunimos con los gremios de Viña Bus y surgió la idea de colocar este afiche para que los usuarios puedan informarse de la medidas que se deben adoptar por su beneficio", acotó.
En tanto, el empresario de Viña Bus, Reinaldo Sánchez, dijo que los robos en los buses ocurren siempre, pero que actualmente la situación es muy complicada, por eso "todo lo que hagan Carabineros y las autoridades para prevenir los delitos en los buses es bueno", dijo.
Finalmente, el seremi de Transportes informó que próximamente "esperamos incorporar cámaras y GPS en las micros, que además de seguridad dará información relevante de los recorridos y las rutas que se hacen, llegada a los paraderos y permitirán una mejor fiscalización".
PURANOTICIA