Gobernadora Provincial asistió al establecimiento para dar su saludo y participar en una ceremonia en la cual destacó los valores del plantel.
Con el objetivo de conmemorar los 125 años del colegio Salesianos de Valparaíso, la gobernadora María de los Ángeles de la Paz se dio cita en el lugar para dar el tradicional "Buenos Días" en el patio de honor del establecimiento, instancia donde se realiza una reflexión y una oración, se iza la bandera y se entonan lo himnos nacional y de la casa de estudios.
En la ceremonia se destacó la trayectoria del colegio, educando a sus alumnos desde kínder hasta cuarto medio, con la misión de ofrecer una educación inclusiva, de identidad salesiana, inspirada en el sistema preventivo de Don Bosco, acompañando a niños y jóvenes, y queriendo hacer de ellos "buenos cristianos y honestos ciudadanos".
Bajo esa premisa, la máxima autoridad provincial señaló que "vinimos a saludar por los 125 años de los Salesianos en la región. Es un patrimonio en Valparaíso, con una labor muy importante. También conocimos las inquietudes, no sólo de los padres y apoderados, sino de lo más importante: los alumnos, para seguir trabajando juntos en materia de acompañamiento del colegio, postulación de fondos, seguridad pública, entre otros. Estamos muy contentos con esta visita".
Asimismo, el director del colegio, padre Néstor Muñoz, explicó que "estamos invitando a algunas personalidades importantes del ámbito político y religioso, para que vengan a dar un mensaje a los jóvenes y a nuestra comunidad educativa. Por lo mismo, hemos invitado a la Gobernadora de Valparaíso, para que pueda compartir con la comunidad, dar su mensaje y sobre la importancia que tiene el colegio para la región".
Las actividades comenzaron el 8 de marzo con la inauguración de un mural, representado por la figura de Don Bosco, en dialogo directo con la pastora que se le presenta en el sueño, que también es la virgen María. A modo de sudario se lee la frase, 'ayer un sueño, hoy una realidad', con Valparaíso de fondo, al que se representa en su múltiples formas y colores.
Luego, para junio se espera una campaña solidaria y el Te Deum; mientras que en agosto se realizará la semana Salesiana; un campeonato nacional de futbolito en septiembre; y en octubre, la gala artística, entre otras actividades.
PURANOTICIA