Noticia fue dada a conocer durante una visita a la colección del Museo Nacional de Historia Natural de Santiago.
La ministra de Cultura, Consuelo Valdés, anunció el inicio de un trabajo con la comunidad rapanui para restituir una colección arqueológica a la isla.
La noticia fue dada a conocer durante la visita que hicieron los representantes de la Comisión de Desarrollo de Isla de Pascua (Codeipa), Mau Henua, y el Consejo de Ancianos, a la colección del Museo Nacional de Historia Natural (MNHN).
"Esta visita es una demostración de la voluntad de este Gobierno de apoyar y facilitar la restitución de bienes culturales y bioantropológicos a los ascendentes étnicos de los actuales rapanui", señaló la ministra.
Además, la secretaria de Estado indicó que "la restitución o repatriación de la colección de restos humanos es un gesto muy profundo que tiene una dimensión espiritual intangible, pues trasciende infinitamente la devolución de bienes materiales".
Hace un tiempo, representantes pascuenses hicieron una solicitud formal para estudiar la factibilidad de que el Museo Nacional de Historia Natural de Santiago pueda restituir parte de la colección rapanui a su lugar de origen.
El MNHN posee tres moai, colecciones arqueológicas y etnográficas, y una colección bioantropológica (109 cráneos y un número mínimo de individuos). Los tres moai resguardados en la institución son los únicos que han estado bajo techo desde siglo XIX, lo cual los ha protegido de la erosión.
En el marco del Plan de Manejo Arqueológico aprobado este 2018 por el Consejo de Monumentos Nacionales, se implementará un piloto para realizar un plan de inventario y conservación de los sitios arqueológicos prioritarios de Rapa Nui, partiendo por los 25 sitios más visitados, que son los más expuestos a erosión.
PURANOTICIA