Clan Silva Ruiz fue diagnosticado como portadores del protozoario Naegleria Fowleri, más conocido como "amebas come cerebros".
Movimientos lentos, tos y desconcentración, entre otros síntomas, fueron los que comenzaron a sentir una familia de Olmué, quienes, posteriormente, fueron diagnosticados como portadores del protozoario Naegleria Fowleri, más conocido como "amebas come cerebros".
Esta situación mantiene en alerta y con temor a la población de esta comuna situada al interior de la región de Valparaíso, ya que la familia Silva Ruiz aseguró que fueron contagiados por una planta municipal de tratamientos de aguas servidas ubicada al lado de su domicilio, según consigna el diario La Estrella de Quillota - Petorca.
Hipólito Silva, comentó al matutino que "están todos los exámenes pésimos. Todos nos sentimos mal. No podemos dormir. Me fui a hacer una radiografía de tórax y me preguntaron por qué me hacía el examen. Yo les comenté lo que pasaba acá en Olmué y cuando el tecnólogo vio la radiografía, llamó de inmediato al doctor y me preguntaban cómo era posible que aún estuviera vivo".
El infectólogo Werner Jensen, de la clínica Ciudad del Mar, señaló en el certificado médico que "he tenido a la vista exámenes de laboratorio de los pacientes Patricia Ruiz y Andrés Silva, en un grupo de personas (fecha 21/02) patógeno que pone en riesgo vital a estas personas si desarrollan cuadro de meningoencefalitis aguda".
Consultados por esta situación, desde el municipio de Olmué señalaron que entregaron todos los antecedentes que fueron solicitados por la Corte de Apelaciones; esto, luego que los Silva Ruiz presentaran un recurso de protección.
PURANOTICIA