Patricio González, agroclimatólogo de la U. de Talca, explicó que las lluvias comenzarán moderadas la noche de este jueves y se intensificarán durante este viernes.
El académico y agroclimatólogo de la Universidad de Talca (UTalca), Patricio González, estimó que "el total de precipitaciones, desde este jueves al próximo sábado, será de 40 a 50 milímetros aproximadamente, en la región del Maule".
El experto anunció que las lluvias comenzarán relativamente moderadas la noche de este jueves y se intensificarán durante este viernes.
"Después, sólo se presentarán algunos chubascos intermitentes, con bajas temperaturas", puntualizó.
La mayor preocupación para González son las precipitaciones que se registrarán en la precordillera: "Lo importante de este sistema frontal es que además de las precipitaciones vamos a tener nieve sobre 2.800 metros, debajo de ese nivel va a caer agua por lo que hay un riesgo de aluvión y de subida rápida de ríos".
De igual modo, el agroclimatólogo pronosticó para los próximos días temperaturas mínimas de 5°C y máximas que no van a sobrepasar los 14 °C.
Por otra parte, consultado por la cantidad de lluvia que se prevé para el invierno, explicó que al debilitarse el fenómeno del Niño se estima que habrá un déficit de precipitaciones cercano al 40%.
"Debemos recordar que la región del Maule arrastra una mega sequía desde el 2007. Desde esa fecha hasta el 2018, no se ha dado ningún año con niveles normales. Esta mega sequía acumulativa se produjo fundamentalmente por el cambio climático. De aquí al 2025 podría llegar la región del Maule a una crisis hídrica. En los años '80 un temporal de lluvias duraba 15 días seguidos y ahora duran dos días y medio", sentenció el académico de la universidad.
PURANOTICIA