Click acá para ir directamente al contenido
PURANOTICIA TV ×
PURANOTICIA TV EN VIVO
Acto por la Revolución Cubana en el municipio de Valparaíso fue llevado a la Contraloría

Acto por la Revolución Cubana en el municipio de Valparaíso fue llevado a la Contraloría

  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

Diputado Andrés Celis presentó un requerimiento para esclarecer legalidad de esta actividad convocada por la Alcaldía Ciudadana.

Acto por la Revolución Cubana en el municipio de Valparaíso fue llevado a la Contraloría
Lunes 7 de enero de 2019 09:30
  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

visitas

Una actividad para conmemorar los 60 años de la Revolución Cubana en Valparaíso ha desencadenado la molestia del oficialismo, quienes, a través de parlamentarios como el senador Francisco Chahuán (RN) y el diputado Andrés Celis (RN) han manifestado sus críticas por su desarrollo en dependencias de la Municipalidad.

Por ello, el representante de la Cámara Baja acudió la mañana de este lunes 7 de enero a la Contraloría Regional de Valparaíso para presentar un requerimiento que analice la legalidad de esta actividad.

Así lo explicó el diputado Celis, quien dijo que "hemos acudido a Contraloría porque tenemos una duda de carácter legal, respecto de la procedencia de esta actividad que realizará en el municipio el alcalde Jorge Sharp, por los 60 años de la Revolución Cubana".

En ese sentido, el ex concejal de Viña del Mar recordó que "las municipalidades tiene como finalidad satisfacer las necesidades de la comunidad local. Entonces no veo cuál es la finalidad de esta actividad". 

Además, explicó que para hacer una actividad en el municipio, ésta "debe reportar un beneficio a la comuna, sin sesgo político y menos con recursos públicos ajenos a una Municipalidad. No se condice con el patrimonio municipal que le corresponde al alcalde Sharp velar y que se manifiesta en que no está administrando los medios idóneos que deben utilizarse para el municipio".

De igual manera, Celis aseguró que el jefe comunal porteño "se equivoca y está errado", agregando que "no hay problema que lo haga afuera del municipio, en un lugar privado, que no  sea municipal y concurra, porque está dentro de la libertad de expresión y opinión, pero acá está usando un bien inmueble y recursos municipales".

Finalmente, sostuvo que "es bueno y sano que la Contraloría se pronuncie respecto del procedimiento de esta actividad, si se ajusta a normativa legal o no, para así dejar un precedente y que ningún alcalde use recursos ni inmuebles municipales para hacer actividades políticas e ideológicas".

PURANOTICIA

Cargar comentarios