Click acá para ir directamente al contenido
PURANOTICIA TV ×
PURANOTICIA TV EN VIVO
A través de Junaeb, ministerio de Educación entrega raciones alimenticias a los albergados por volcán Villarrica

A través de Junaeb, ministerio de Educación entrega raciones alimenticias a los albergados por volcán Villarrica

  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

El volcán hizo erupción a eso de las 3 de la madrugada de este martes.

A través de Junaeb, ministerio de Educación entrega raciones alimenticias a los albergados por volcán Villarrica
Martes 3 de marzo de 2015 15:38
  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

visitas

El ministro de Educación, Nicolás Eyzaguirre, informó que a través de la Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas (Junaeb), se ha dispuesto la entrega de raciones alimenticias para las personas que deban hacer uso de los albergues de emergencia habilitados tras la erupción del volcán Villarrica.

"Tenemos tres comunas en La Araucanía donde las clases están suspendidas porque aún hay alerta roja que son Villarrica, Pucón y Curarrehue, y tenemos una comuna en Los Ríos, que es Panguipulli, en donde la situación es algo mejor y estamos evaluando poder reanudar las clases", dijo Eyzaguirre.

Junto a esto, el secretario de Estado valoró el trabajo que realizan las manipuladoras de alimentos quienes preparan la raciones alimenticias para los estudiantes y entregan esta ayuda también en situaciones de emergencia.

"Junaeb y nuestras manipuladoras de alimentos son los que proveen la ración alimenticia para los evacuados. Hoy día el volcán Villarrica, otrora el volcán Chaitén, antes el terremoto en el norte o el incendio en Valparaíso, es la columna vertebral que nutre a nuestros damnificados cuando los eventos de la naturaleza nos golpean", dijo para agregar que son quienes "están siempre poniendo el hombro solidario frente a las catástrofes".

Los albergues habilitados hasta ahora son:

En la región de la Araucanía

– Villarrica: Colegio Politécnico (Avenida Presidente Juan Antonio Ríos N°1113) y Colegio Mariano Latorre (Calle Colo Colo S/N). A ellas se suman las escuelas rurales Estadio y Aliwen.

– Curarrehue: Complejo Educacional Monseñor Francisco Valdés (Avenida Bernardo O'Higgins N° 490).

– Pucón: Complejo Educacional Hotelería y Turismo (Avenida Bernardo O'Higgins N° 1085); y escuelas rurales Carileufu, Quelhue, Paillaco y Villa San Pedro (todas cercanas a postas de esos sectores).

En la región de Los Ríos

– Panguipulli: Escuela María Alvarado Garay (Bernardo O'Higgins N° 665) y Liceo Fernando Santivan (Ramón Freire 336).
– Se suman las escuelas rurales Pullinque y Huellahue.

SUSPENSIÓN DE CLASES

El ministerio informó que los establecimientos educacionales y jardines infantiles que no han iniciado clases, de las comunas de Villarrica, Pucón y Curarrehue en la región de La Araucanía, y la comuna de Panguipulli en la región de Los Ríos, deberán suspender el inicio del año escolar, que estaba previsto para este miércoles 4 de marzo.

En total son 133 establecimientos educacionales, con una matrícula que supera los 24 mil estudiantes. La nueva fecha de inicio del año escolar 2015 queda pendiente, la que será informada posteriormente según el comportamiento del macizo volcánico.

Imagen foto_00000001

pn/gm

CL / Aton Chile

Cargar comentarios