Click acá para ir directamente al contenido
PURANOTICIA TV ×
PURANOTICIA TV EN VIVO
27 mil párvulos iniciaron oficialmente su año escolar en la región de Valparaíso

27 mil párvulos iniciaron oficialmente su año escolar en la región de Valparaíso

  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

Gobierno Regional destacó que los niños cuentan con espacios que cuentan con ambientes educativos enriquecidos y confortables, organizados con un sentido pedagógico y de bienestar para favorecer sus aprendizajes.

27 mil párvulos iniciaron oficialmente su año escolar en la región de Valparaíso
Jueves 7 de marzo de 2019 21:49
  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

visitas

Hasta el jardín infantil y sala cuna "Cal y Sol" de la comuna de La Calera, llegaron autoridades de la región de Valparaíso para dar la bienvenida a los niños y familias al año parvulario 2019 y acompañarlos en el proceso de adaptación, periodo fundamental que marca los primeros días de jardín infantil.

En la zona, más de 27 mil niños y niñas de 414 jardines infantiles están iniciando durante esta semana el año parvulario, en espacios que cuentan con ambientes educativos enriquecidos y confortables, organizados con un sentido pedagógico y de bienestar para favorecer sus aprendizajes, en donde se intenciona el juego durante toda la jornada y se promueven situaciones con carácter lúdico en la que los niños y niñas pueden participar y ser protagonistas activamente.

Al respecto, el intendente Jorge Martínez señaló que "en Chile hemos cometido un error histórico: que los fondos para la educación siempre han tenido un gran énfasis por distintas razones para la educación terciaria universitaria, pero hemos descuidado la educación pre escolar. Es en esta etapa donde se forman las bases sobre las cuales estos niños se van a convertir en jóvenes y profesionales en el día de mañana".

En segundo término, la máxima autoridad regional enfatizó en la Ley de Subvención Escolar: "Aquí ha habido muy buenas noticias y sobre todo, la más profunda es la Ley de Subvención Preescolar, que va a permitir generar dos grandes beneficios: la gratuidad de la educación preescolar y la universalidad".

Finalmente, la directora del jardín "Cal y Sol", Miriam Tapia, indicó que "es muy lindo poder sentir cómo se está relevando esta etapa que es tan primordial para el futuro de nuestros niños. En estos momentos nosotros desarrollamos habilidades para la vida, consolidamos aprendizajes. Por lo tanto, es sumamente importante el poder entregar mayores recursos, mayores beneficios para que podamos desarrollar de mejor forma nuestro trabajo".

Imagen foto_00000001

PURANOTICIA

Cargar comentarios