La movilización abarca todas las unidades aeronáuticas del país desde Arica a Punta Arenas, incluidas Isla de Pascua, Chiloé y la Antártica. Viajeros reclaman por imposibilidad de acceder a vuelos en días venideros y falta de información en aerolíneas.
Cientos de viajeros se han visto afectados por el paro que la Asociación Nacional de Funcionarios de la Dirección General de Aeronáutica Civil inició a las 00:00 horas de este martes.
Se estima en 70 mil la cantidad de personas que se verán afectados por esta movilización de 24 horas en 48 terminales aéreos del país.
Son más de tres mil los trabajadores paralizados, controladores, administrativos y personal de seguridad y emergencias aeroportuarias, que exigen un cambio en su sistema previsional que les permita dejar de cotizar en las Asociaciones de Fondos de Pensiones (AFP) para incorporarse en la Caja de Previsión de Defensa Nacional (Capredena).
Las compañías aéreas han debido reprogramar sus vuelos y los pasajeros se han debido arma de paciencia en esperas en los aeropuertos debido a la imposibilidad de despegues.
Los viajeros expresaron reclamos por la imposibilidad de acceder a nuevos vuelos en los días venideros, considerando que hay una agenda copada con motivo de la proximidad de las Fiestas Patrias. Además acusan falta de información en las aerolíneas que decidieron cancelar sus vuelos por fuerza mayor.
Pn/ci
AGENCIA UNO