El ministro Marcelo Díaz descartó una crisis en la secretaría de Estado que lidera Carmen Castillo, tal como luego de la renuncia Angélica Verdugo quisieran entrever algunos sectores políticos.
"Más allá del cambio de autoridad, lo que se mantiene inalterable es el compromiso del Gobierno y la Presidenta con la salud como un área prioritaria de la gestión gubernamental, porque entendemos la importancia que tiene para los chilenos".
Con esas palabras se refirió a la renuncia de la subsecretaria de Redes Asistenciales del Ministerio de Salud, Angélica Verdugo, el vocero de La Moneda, Marcelo Díaz.
El ministro Díaz descartó una crisis en la secretaría de Estado que lidera Carmen Castillo, tal como luego de la renuncia quisieran entrever algunos sectores políticos. "No estamos en ninguna crisis, estamos trabajando en la discusión del presupuesto y en la asignación de los recursos", afirmó el vocero de Gobierno.
"Estamos trabajando en todos los planos el presupuesto 2016 y son las prioridades del Gobierno en materias como vivienda, seguridad pública, catástrofes naturales, salud y educación", puntualizó.
Y ante el supuesto motivo que habría tenido la ya ex subsecretaria para abandonar su cargo, el que estaría en la falta de recursos para la construcción de hospitales, el vocero Díaz dijo que eso no es tal, y que así lo demuestra la glosa presupuestaria solicitada por el Ejecutivo para 2016.
"Salud es una materia prioritaria lo refleja el presupuesto que se discute en el Congreso, luego de educación la partida que recibe más recursos, es salud", dijo, agregando que al Ejecutivo le preocupa "tanto la construcción de hospitales, como la infraestructura de salud primaria, como los Centros de Salud Familiar y otros temas, como el aumento del número de médicos y de médicos especialistas, y la reducción de listas de espera".
"Agradecemos al aporte y esfuerzo que ha hecho", precisó evaluando la gestión de Verdugo.
Pn/gm
ATON CHILE