
Cecilia Pérez manifestó que el alza en las tarifas de la luz, son objeto de una ley del año 2006 y que también se sujetaron a ella licitaciones el año 2014.
La ministra Secretaria General de Gobierno, Cecilia Pérez, se refirió a las alzas programadas en las tarifas de la luz, que se verán reflejadas en las boletas de los usuarios a partir de las cuentas correspondientes al mes de mayo.
Luego de que este lunes se publicara en el Diario Oficial el decreto que establece las alzas, la ministra dijo que el gobierno está "accionando por el bien de la ciudadanía frente a un alza en las tarifas de la luz, que son objeto de una ley del año 2006 y que también se sujetaron a ella licitaciones el año 2014, vale decir, en gobiernos anteriores al nuestro".
"Hemos presentado un proyecto de ley, a través de la ministra de Energía, para rebajar el tope de las utilidades de estas empresas de un 10% a un 6%, con esta ley aprobada. Y ahí debe estar entonces toda la motivación de la oposición, que hoy día señala que le preocupa esta alza de luz, a poder agilizar la aprobación de esta ley que va a permitir, sin dudas, la rebaja de las alzas de la tarifa de luz", agregó la autoridad.
Las alzas previstas para este año, dan cuenta de aumentos en las tarifas promedio de un 10,5% a nivel nacional, mientras que en la región Metropolitana el incremento tarifario será del 12,3%.
PURANOTICIA