Click acá para ir directamente al contenido
PURANOTICIA TV ×
PURANOTICIA TV EN VIVO
Violencia en La Araucanía: Gobierno amplió querella por "asociación ilícita terrorista" contra la CAM y pide citar a sus líderes

Violencia en La Araucanía: Gobierno amplió querella por "asociación ilícita terrorista" contra la CAM y pide citar a sus líderes

  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

Se le pidió al Tribunal de Garantía de Temuco que cite a declarar a los líderes de la CAM, Héctor Llaitul y Juan Pichún.

Violencia en La Araucanía: Gobierno amplió querella por "asociación ilícita terrorista" contra la CAM y pide citar a sus líderes
Sábado 17 de julio de 2021 14:26
  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

visitas

Este sábado se dio a conocer que el Gobierno amplió la querella los líderes de la Coordinadora Arauco Malleco (CAM) que tramita desde 2018 por "asociación ilícita terrorista" en contra de la organización. De esta forma, el Ministerio del Interior pidió al Tribunal de Garantía de Temuco que cite a declarar a los líderes de la CAM, Héctor Llaitul y Juan Pichún.

El ministro del Interior, Rodrigo Delgado, explicó que están gestionando la citación "dados los últimos antecedentes, declaraciones de ellos mismos, los últimos videos, a raíz del funeral de la semana pasada", esto último en referencia al velorio de Pablo Marchant, del cual aparecieron fotografías de personas armadas con fusiles custodiando el ataúd.

 Imagen foto_00000001

"Han dado entrevistas, manifestaciones en redes sociales, comunicados. Nos parece interesante que pudiesen aportar información en calidad de imputado como corresponde", indicó Delgado.

Por otro lado, el secretario de Estado se refirió al ataque contra el domicilio del dirigente mapuche Víctor Ancalaf, ex líder de la CAM, donde terminó herida su esposa: "Durante la madrugada habría sido trasladada hacia Santiago la señora de Víctor Ancalaf y que sería atendida acá en la capital, donde hay especialistas de trauma ocular. Aparentemente por un perdigón".

"Siempre lamentar estos hechos de violencia, que se han dado en Collipulli desde el secuestro, desde la muerte del sargento (Francisco) Benavides, y este es uno más. Y siempre más allá de quienes sean los afectados, vamos a condenar la violencia venga de donde venga", agregó.

Finalmente, Delgado se refirió a la filtración de datos privados que sufrió la presidenta de la Convención, Elisa Loncon, en el marco del anuncio del Gobierno de un proyecto de ley contra las amenazas, el hostigamiento y la coacción.

"La presidenta de la mesa de la Convención no ha oficiado al Gobierno para darle una protección oficial. Eso se revisará esta jornada, hay que levantar un perfil de riesgo. Y en el caso de ser necesario, lo vamos a otorgar. Pero también hemos solicitado a la mesa una reunión y espero que prontamente puedan aceptar esa reunión", cerró.

 Imagen foto_00000002

PURANOTICIA

Cargar comentarios