Click acá para ir directamente al contenido
PURANOTICIA TV ×
PURANOTICIA TV EN VIVO
Vicepresidenta RN pide creación de subsecretaría por catástrofes

Vicepresidenta RN pide creación de subsecretaría por catástrofes

  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

Graciela Ortúzar asegura que “Chile no está preparado para situaciones de catástrofe y es importante considerar la creación de una subsecretaría”.

Vicepresidenta RN pide creación de subsecretaría por catástrofes
Lunes 10 de agosto de 2015 18:26
  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

visitas

La Vicepresidenta de Renovación Nacional, Graciela Ortúzar, señaló que "Chile no está preparado para afrontar situaciones de catástrofe y es importante considerar la creación de una subsecretaría, al menos, que permita trabajar la gestión del riesgo y las emergencias".

En su calidad de Presidenta de la Comisión de Resiliencia de la Asociación Chilena de Municipalidades, la Alcaldesa de Lampa manifestó que "se hacen grandes esfuerzos desde emergencia, desde la ONEMI, para reaccionar frente a una emergencia. Por ejemplo, tenemos que considerar que existen 90 volcanes registrados en Chile y el SERNAGEOMIN sólo puede monitorear 45, esto porque el Estado no le da los recursos".

"Tenemos que capacitar a las comunidades y trabajar con los voluntariados, con los líderes sociales. La comuna de Lampa tiene el modelo de la resiliencia y es necesario aplicarlo a los más de 345 municipios, por lo que hay que invertir en los gobiernos locales", explicó Graciela Ortúzar.

La Vicepresidenta RN manifestó que "no es casualidad que tengamos los fenómenos climáticos que ha tenido Chile durante los últimos meses y que responden a una alteración producida por el cambio climático".

"No podemos empoderar a los municipios, si el Estado no es capaz de entregarle facultades que se necesita para avanzar en esta temática. Hoy día, se está centralizando excesivamente las facultades al gobierno central, lo que me parece poco apropiado", señaló la Vicepresidenta RN.

Finalmente, Graciela Ortúzar, insistió en que "debieran ser los municipios y los COSOC (Consejo de la sociedad civil), los que tengan las facultades, porque el Gobierno, al no estar al tanto y en plena conciencia de las realidades locales, toma decisiones inadecuadas y se generan el tipo de problemas que estamos enfrentando".

Imagen foto_00000001
Pn/ci
PURANOTICIA 

Cargar comentarios