![PuraNoticia](/cms/imag/v1/logos/logo_main_white.png)
El rector valoró el uso del Ranking de Notas como indicador asociado al sistema de selección y anunció que se evalúa la incorporación de un nuevo reconocimiento a estudiantes a partir de sus desempeños.
El vicepresidente ejecutivo del Consejo de Rectores de las Universidades Chilenas (Cruch) y rector de la Universidad de Valparaíso, Aldo Valle, comentó este domingo los principales resultados de la Prueba de Selección Universitaria (PSU) junto a la directora del Departamento de Evaluación, Medición y Registro Educacional (DEMRE) de la Universidad de Chile, María Leonor Varas, y la analista del Área de Estudios del Sistema Único de Admisión del CRUCh, Valeria Signorini.
Valle detalló que 289.478 estudiantes se inscribieron para rendir la PSU y 252.325 jóvenes rindieron los exámenes de Lenguaje y Comunicación y de Matemáticas.
La prueba permite definir a los jóvenes que se matricularán en las 33 universidades adscritas al proceso de selección, los 25 planteles que integran el Cruch más ocho instituciones privadas no tradicionales.
La autoridad académica destacó que el sistema corresponde a un "bien cívico para el país", afirmando que garantiza "imparcialidad, independencia, transparencia y confiabilidad para los miles de estudiantes que participan", evitando arbitrariedades en las postulaciones y reconociendo los méritos de desempeño de los postulantes.
El rector de la Universidad de Valparaíso valoró el uso del Ranking de Notas como indicador asociado a este sistema de selección y anunció que se evalúa para el próximo proceso la incorporación de un nuevo reconocimiento a estudiantes a partir de sus desempeños en sus respectivos universos educativos, que beneficiaría especialmente a jóvenes de regiones.
"Es una señal acerca de cómo el país debe encaminarse hacia un sistema de educación superior más inclusivo porque hoy día, desde luego, no lo tiene", planteó.
AGENCIA UNO