“La Presidenta fue muy clara en este encuentro en la importancia de tener un sector privado que empuje el crecimiento, pero que también como sociedad tenemos muchos desafíos que tenemos que abordar”, explicó el ministro tras encuentro con empresarios del CEP.
El ministro de Hacienda, Rodrigo Valdés, se refirió al encuentro que la Presidenta Michelle Bachelet y su equipo político sostuvo este jueves con los directores del Centro de Estudios Públicos (CEP) en la sede del organismo, asegurando que fue una buena oportunidad para explicar a los empresarios el sentido de las reformas que impulsa la actual administración, pero acotando que no se abordó el detalle de las iniciativas.
"Tuvimos una muy franca conversación", expresó Valdés, graficando la reunión con el gremio como un acto republicano y de acercamiento.
"Cuando uno dialoga tiene que estar dispuesto también a entender al otro, a veces ceder y también ser muy claros en que hay cosas en que también pensamos distinto algunas personas y es bueno explicitar aquello", señaló el jefe de las finanzas públicas.
Valdés destacó que "la Presidenta fue muy clara en este encuentro en la importancia de tener un sector privado que empuje el crecimiento, pero que también como sociedad tenemos muchos desafíos que tenemos que abordar. Abordar esos desafíos significa caminar al mismo tiempo en distintas transformaciones que estamos haciendo, hay que hacerlas con cuidado, hay que hacerlas con la debida fineza, pero no podemos postergarlas".
El ministro resaltó que en la cita no se abordó el detalle específico de reformas como la laboral, que inquieta a los empresarios.
"Esto no fue respecto de detalles de agenda actual, fue una mirada mucho más de alto vuelo, de dónde está Chile, de cómo se compara con otros países, de qué nos ha pasado en los últimos años, de qué ha pasado con este problema de legitimidad de la elite respecto de su relación con el resto de la sociedad, con las personas. Y por lo tanto no hicimos un análisis de reformas en particular. Fue un tono mucho más de diagnóstico general de hacia dónde va el país", dijo.
Por su parte el ministro de la Secretaría General de Gobierno, Marcelo Díaz, valoró el encuentro y explicó que más allá de las diferencias "la conversación y el diálogo es un requisito para un mejor país".
Díaz explicó que en la cita con los empresarios la Presidenta "habló de un nuevo ciclo fundado en la equidad y en la confianza . Eso es lo que ella les dijo que era el objetivo fundamental de este Gobierno, que recoja los que han sido los avances de estos últimos años, pero también se haga cargo de las demandas de un nuevo tipo de sociedad".
"El sentido más profundo de este encuentro fue el compartir opiniones e ideas respecto de los desafíos que tiene Chile y también de cómo se abordan", aseguró el vocero de La Moneda, coincidiendo con lo expresado por el titular de Hacienda.
Pn/gm
AGENCIA UNO